Se encuentra en posesión de cinco quinquenios docentes y tres sexenios de investigación reconocidos por la CNEAI.
Profesora de materias relacionadas con la Didáctica de las Lenguas desde 1990. En la actualidad imparte docencia en el Grado en Educación Primaria en asignaturas de la mención de lengua extranjera inglés, en el Máster en Investigación Aplicada a la Educación y en el Máster de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Participa en el Programa de Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación. Ha dirigido más de 45 trabajos finales (TFG, TFM y TRIT) y 2 Tesis Doctorales, una de ellas con Premio Extraordinario de doctorado.
En el ámbito internacional ha impartido docencia en la Universidad de Coimbra (Portugal), Universidad Paris-Sorbona (Francia), Universidad de Acre (Brasil), Universidad de Kempen (Bélgica) y Universidad de Sao Paulo -UNESP (Brasil).
Ha colaborado con diversas instituciones para la impartición de más de 15 cursos y seminarios de formación continua del profesorado.
Obtiene la Calificación de “Excelente” en la evaluación docente a través del programa Docentia, acreditado por ANECA. Ha participado en 5 proyectos de innovación docente, en 2 de ellos como coordinadora.
Su actividad investigadora se ha centrado en la formación didáctica del profesorado de lenguas, la educación bilingüe, la dimensión intercultural de la enseñanza de lenguas, la internacionalización de la educación superior y la telecolaboración intercultural como herramienta de intercambios virtuales.
Es miembro del grupo de investigación internacional “Cultnet” especializado en la dimensión intercultural en el ámbito de la educación y coordinado por el profesor Mike Byram de la Universidad de Durham, Reino Unido. Entre las publicaciones en las que ha participado con miembros de este grupo se destacan Foreign Language Teachers and Intercultural Competence, publicado en 2005 por Multilingual Matters, y Educational Approaches to Internationalization through Intercultural Dialogue, publicado en 2020 por Routledge.
Ha sido coordinadora nacional de 2 proyectos de investigación europeos (VI Programa Marco, y Comenius), 1 contrato internacional (Organización de Bachillerato Internacional) y 1 contrato regional (Junta de Castilla y León). Como miembro del equipo investigador ha participado en 2 proyectos de investigación nacionales y 4 proyectos regionales.
En el ámbito internacional ha disfrutado de estancias de investigación en la Universidad de Durham (Reino Unido), Universidad de Ustí nad Labem (República Checa), Universidad de Vilna (Lituania), Universidad de Jönköping (Suecia), Universidad de Sheffield (Reino Unido) y en la Universidad Estatal de Sao Paulo (Brasil).
Es autora de 3 libros, dos de ellos en editoriales internacionales, 2 monografías y 1 publicación docente, así como 35 artículos en revistas y capítulos de libros, y 60 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Vicedecana de Relaciones Externas e Investigación en la Facultad de Educación y Trabajo Social (2008-2012).
Directora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura (2012-2017).
Miembro del Claustro Universitario (2014- )
Miembro del Consejo de Gobierno (2016-2017)
Miembro de la Junta de Facultad de Educación y Trabajo Social
Evaluadora de proyectos de investigación competitivos.
Revisora de revistas científicas.
Organización de congresos y reuniones científicas.
12 puestos de gestión académica desempeñados.