Objetivo general
El objetivo general del título de Grado en Estadística (GEST) es la formación de profesionales capacitados para aplicar los métodos y modelos de la Estadística y la Investigación Operativa, así como para realizar una gran cantidad de tareas específicas que acompañan a cualquier proceso de análisis de datos, lo que a menudo constituye el primer paso para la toma de decisiones en situaciones complejas, caracterizadas por estar sometidas a distintos grados de incertidumbre. Asimismo, este grado proporcionará una base formativa sólida, que permitirá a los egresados ampliar y renovar sus conocimientos en los campos de la Estadística y de la Investigación Operativa.
Los profesionales de la estadística participan en el proceso, en ocasiones muy complejo, del análisis de datos, desde la primera etapa de identificación y formulación de los problemas, la posterior decisión sobre el diseño, la recogida y codificación de los datos, su análisis y el ajuste y validación de modelos, la interpretación de resultados, la publicación y presentación de los mismos, hasta la elaboración de conclusiones y propuestas futuras de trabajo. Para todo ello el estadístico profesional precisa del manejo de herramientas específicas y de la adquisición de una serie de competencias que le serán proporcionadas en el grado.
El carácter generalista y flexible que tiene el GEST obliga a proporcionar a los estudiantes una formación básica y sólida en materias de Estadística y de Investigación Operativa, dedicando una elevada atención a las aplicaciones prácticas, de forma que se encuentren capacitados para el pleno desempeño profesional en cualquiera de los múltiples perfiles profesionales existentes. Asimismo, no se puede olvidar la responsabilidad social, el compromiso ético, que adquieren los egresados de GEST, los cuales impulsarán una cultura estadística que contribuya a una mejor comprensión social de la realidad que redundará en beneficio del desarrollo de la capacidad crítica de una población bien informada.
Perfil del egresado
Un titulado en Estadística por la Universidad de Valladolid deberá tener formación específica en técnicas, métodos y modelos de Estadística y de Investigación Operativa, así como en aplicaciones de las mismas a problemas reales. Asimismo dicha formación le dotará de “pensamiento estadístico”, quizá el signo más distintivo del profesional titulado en Estadística, un conjunto de habilidades conceptuales que desde el comienzo de sus estudios le ha de permitir entender, por ejemplo, que la variabilidad es consustancial a los datos, la necesidad de un buen diseño para su obtención, las diferencias sustantivas entre estudios observacionales y experimentales, la necesidad de aleatorización o la influencia de covariables en el establecimiento de relaciones de interés, la necesidad de un equilibrio entre el grado de ajuste de un modelo y su complejidad,…
La formación proporcionada por el GEST permitirá la incorporación con éxito de los egresados a cualquiera de los múltiples ámbitos del mercado laboral que precisa de profesionales estadísticos, con perfiles de actividad muy diversa, relacionada con las administraciones públicas, la salud y las ciencias sociales, la economía y las finanzas, la industria y los servicios, la docencia y la investigación o en labores de asesoramiento y consultoría, tal y como aparecen descritos en el Libro Blanco para el título de Grado en Estadística.
El egresado habrá adquirido, además de las competencias específicas en Estadística e Investigación Operativa propias del título, una formación importante en Matemáticas, Probabilidad e Informática. Esta formación básica, recomendada por las asociaciones de estadísticos profesionales más prestigiosas del mundo, proporciona a los egresados una gran versatilidad dentro del mundo laboral y los capacita para la continuación de su formación de Grado a través de, entre otras posibilidades, estudios de Máster o de Doctorado, con los que conseguir una aún mayor cualificación profesional en cualquiera de los perfiles señalados.
Dado el medio pluridisciplinar en el que el egresado desarrollará su actividad profesional, recibirá una formación en habilidades de comunicación, a través de diferentes actividades desarrolladas a lo largo de su carrera de Grado. Esta formación contribuirá a la mejora de su capacidad de comunicación personal, del saber escuchar y exponer, de intercambio de experiencias y de trabajo en equipos multidisciplinares.
La alta cualificación profesional que obtendrán los egresados del Grado en Estadística está avalada por la buena valoración que en el mercado laboral han tenido los egresados de las titulaciones Diplomado en Estadística y Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas de la Universidad de Valladolid.
Competencias generales y específicas (PDF)