El Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales tiene por objetivo la formación de profesionales del medio forestal, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para una moderna gestión de los recursos forestales de manera respetuosas con el medio ambiente. El graduado en Ingeniería Forestal, en sus distintas especialidades, es un profesional de gran valor para la empresa forestal, ya que debido a su formación interdisciplinar universitaria, aporta a la actividad empresarial los conocimientos y técnicas que hacen posible una proyección y una metodología de trabajo rentable y de máxima calidad, para competir en la economía productiva globalizada de nuestros días. El Sector Forestal tiene entre sus componentes funcionales el Industrial, con la obtención, tratamiento, transformación y puesta en el mercado de bienes y servicios con empresas dedicadas a la primera transformación del corcho y madera (aserrío,chapa, madera de trituración para tableros y pasta mecánica para papel, y la de extracción química de la fibra de celulosa para usos papeleros y textiles. ...), así como a las de segunda transformación de la madera (para obtener envases y embalajes, carpintería, construcción, aislamientos, mobiliario, papel y cartón y sus derivados, puertas y revestimientos, suelos y decoración, ....), sin olvidar los aprovechamientos forestales y su transformación (hongos, biomasa, resina, ...)
Objetivos formativos:
El objetivo básico del Título de Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, con el fin de prepararlos para el ejercicio de la profesión. Ello supone que el título debe habilitar para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título. El alumno debe adquirir y desarrollar los conocimientos, capacidades y destrezas propias de la profesión de Ingeniero Forestal, así como el desarrollo de las capacidades y habilidades personales propias de un titulado de Grado, con una mentalidad abierta que le permita adaptarse a los nuevos escenarios que su devenir profesional le pueda demandar.
Competencias adquiridas - Salidas profesionales:
La profesión de Ingeniero Forestal, especialidad en Industrias Forestales, capacita para comprender los fundamentos biológicos, químicos, físicos, matemáticos y de los sistemas de representación necesarios para el desarrollo de la actividad profesional, así como para identificar los diferentes elementos bióticos y físicos del medio forestal, sin menoscabo del análisis de la estructura y función ecológica de los recursos forestales y los naturales renovables susceptibles de protección, conservación y aprovechamientos en el ámbito forestal. Capacita así mismo, para conocer los procesos de degradación que afecten a los sistemas y recursos forestales (contaminación, plagas y enfermedades, incendios, etc.) y para el uso de las técnicas de protección del medio forestal, de restauración hidrológico-forestal y de conservación de la biodiversidad. También para evaluar y corregir el impacto ambiental, así como inventariar y evaluar los recursos forestales, aplicar y desarrollar las técnicas silvícolas y de manejo de todo tipo de sistemas forestales, incluidas áreas recreativas, así como las técnicas de aprovechamiento de productos forestales maderables y no maderables. Este Ingeniero Forestal tiene la capacidad de intervenir en industrias de aprovechamiento y transformación de recursos forestales, así como de organización y planificación de empresas y otras instituciones, con conocimiento de las disposiciones legislativas que les afectan y de los fundamentos del marketing y comercialización de productos forestales. Puede diseñar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes, así como para redactar informes técnicos, memorias de reconocimiento, valoraciones, peritajes y tasaciones. El Ingeniero Forestal desarrolla su actividad profesional, bien como profesional libre o por cuenta ajena y en las diferentes administraciones publicas.