El Grado en Ingeniería Mecánica se imparte en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid junto con otros 6 Grados del ámbito de la Ingeniería Industrial.
Si te gusta resolver problemas, y te atrae el mundo de la mecánica y sus aplicaciones tecnológicas e industriales, por ejemplo, el diseño y fabricación de automóviles, trenes y motores; los robots, la biomecánica y sus aplicaciones a la medicina; el diseño de maquinaria; la generación de energía o el uso de fuentes de energía alternativa; la investigación, el desarrollo y la mejora de materiales; los nanomateriales; el diseño de estructuras modernas… Entonces, tienes vocación de Ingeniera o ingeniero mecánico.
Hoy en día, LA INGENIERÍA mecánica se apoya en gran medida en las tecnologías informáticas, lo que permitirá a los ingenieros realizar las actividades de diseño de una manera cada vez más práctica y exacta, haciendo simulaciones y pruebas de los proyectos que crean. Por ello, este tipo de tecnologías son una parte muy importante de la formación.
Las salidas profesionales son muy variadas; si te gusta el mundo empresarial, tendrás la oportunidad de integrarte en grandes empresas; ten en cuenta que hoy en día los titulados y tituladas en Ingeniería Mecánica son altamente demandados, pues pueden desarrollar su actividad prácticamente en todos los sectores de la industria. Además, tendrás la oportunidad de incorporarte a equipos de I+D+I, tanto en empresas como en la universidad o en centros de investigación tecnológica.
La Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa te ofrece la oportunidad de conocer de primera mano estas empresas, ya que todos los alumnos realizan una estancia obligatoria de prácticas durante 4 meses en alguna empresa de la rama, lo que facilita su posterior inserción laboral. Renault, Michelin, Aciturri son algunas de las empresas que acogen a los estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica; en muchas ocasiones, este contacto inicial se convierte en un contrato definitivo.
O si lo prefieres, también podrás ejercer como profesional independiente, pues la titulación te proporciona competencias plenas para redactar y firmar proyectos de Ingeniería Mecánica.
Por otra parte, si quieres completar tu formación con un Máster, en la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa tendrás la oportunidad de acceder a una amplia oferta. Por ejemplo, el Máster en Ingeniería de Automoción, el Máster en Energía, además del Máster en Ingeniería Industrial, que te permitirá completar tu formación en otras ramas de esta ingeniería y te conferirá las atribuciones profesionales plenas del ingeniero o ingeniera industrial.
Además, estudiando el Grado en Ingeniería Mecánica, tendrás la oportunidad de acceder a una titulación de doble Grado con Francia.