Dedicar la vida a ejercer como médico es una de las decisiones más complicadas que una persona puede tomar. Por ello, el primer requisito que se debe cumplir para cursar este grado es estar seguro y preparado para hacer frente a todo lo que ser médico implica. También hay que estar convencido de que hay que superar años de estudio intensivo. Pero si lo tuyo es vocacional, seguro que logras superar cualquier dificultad.
El futuro estudiante del Grado de Medicina deberá tener un buen nivel de habilidades intelectuales y de memoria, lo suficiente para medir, calcular y razonar con el fin de analizar, integrar y sintetizar la información obtenida de los pacientes.
En cuanto a los conocimientos previos, se necesita sólidos conocimientos de biología, química y, en menor grado, de matemáticas.
Entre otras habilidades que se requieren para estudiar medicina podemos destacar la capacidad de observación y de comunicación, así como la capacidad para aplicar el buen juicio y hacerse responsable de las acciones y decisiones tomadas.
El perfil formativo del graduado en Medicina debe permitir el desempeño eficiente de las diferentes funciones profesionales, que constituyen los objetivos generales de la formación, y que se desglosarán en competencias y objetivos más específicos en las diversas materias y asignaturas que integran la titulación. Así, los profesionales de la medicina serán capaces de Prevenir problemas de salud, en el ámbito social y en el personal, con énfasis en los más prevalentes y graves; Diagnosticar los problemas de salud y resolverlos con el tratamiento adecuado; Aliviar el sufrimiento, minorando las consecuencias de aquellos problemas de salud que sean solo susceptibles de paliación; Mantener su competencia profesional, siendo capaz de detectar sus necesidades de formación y de buscar la información fiable, relevante y actualizada al respecto; Contribuir a la formación de otros profesionales de salud y Realizar tareas de gestión sanitaria.
Para ello, se precisan actitudes, habilidades y conocimientos que le permitan alcanzar Una formación adecuada de las bases biológicas y sociales de la medicina; Un razonamiento clínico competente; Un firme compromiso ético y social y una plena consideración humanista de la profesión.
Como salidas profesionales, son varias las opciones que el graduado o graduada tiene en el ámbito de la Medicina. Entre ellas, destacamos la de Médico interno residente, la docencia y la investigación, la sanidad militar, el cuerpo de médicos de prisiones, la Medicina Forense, asesores médicos, la Sanidad privada, la Cooperación en organismos internacionales y la Administración sanitaria, entre otras.