El Grado conjunto en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE) se incluye en el campo de las ciencias sociales, pero requiere además conocimientos y capacidades de formación técnicas. Por ello, el perfil académico más adecuado para cursar este grado es aquel que combina con cierto equilibrio capacidades tanto técnicas como analíticas y sociales.
Estos estudios conjuntos tienen el objetivo de proporcionar al alumnado los conocimientos teóricos y prácticos así como las habilidades necesarias para desempeñar cualquiera de las profesiones, funciones y trabajos correspondientes a cada uno de los grados. No obstante, son estudios particularmente idóneos para aquellas tareas y cargos que requieran conocimientos relacionados con el ámbito de la empresa, tanto de carácter jurídico como económico-empresarial.
En cuanto a la especificidad del grado de DADE, sin duda lo más destacado es su diversidad y, por tanto, su versatilidad. No se trata de un título mixto, sino de dos grados distintos que se cursan conjuntamente durante 6 años con una carga lectiva total de 399 ECTS, aprovechando las concomitancias existentes entre ambas titulaciones, de manera que los alumnos que culminen con éxito estos estudios recibirán dos títulos independientes, sin necesidad de repetir materias comunes.
Además, este grado cuenta con numerosos convenios con universidades extranjeras, con el programa Erasmus, que permitirán desarrollar en los alumnos otro tipo de competencias clave, como son los idiomas.
Las expectativas laborales y de desarrollo profesional son un elemento determinante por el que buena parte de los alumnos eligen esta titulación. El objetivo general del Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales capaces de desempeñar labores de dirección, gestión, asesoramiento, evaluación y control en todo tipo de empresas y organizaciones (privadas o públicas, lucrativas o no lucrativas). Asimismo, el título capacita para el ejercicio de profesiones, funciones o trabajos que requieran conocimientos jurídico-empresariales o jurídico-económicos. Además, entre las salidas profesionales de esta doble titulación se incluyen también la docencia –universitaria y no universitaria-, la administración pública, la consultoría y, por supuesto, la creación de empresas.
Por último, queremos destacar también que el grado de DADE capacita también a los egresados a acceder a prestigiosos programas de Máster y Doctorado con los que el alumno puede culminar su especialización. Por todas estas razones, el grado conjunto en Derecho y Administración y Dirección de Empresas suele liderar los rankings en cuanto a las carreras universitarias con más salidas profesionales.