Requisitos específicos
El perfil de los alumnos que ingresan a esta titulación de Master será el de aquellos egresados de las titulaciones relacionadas con la industria, fundamentalmente en el ámbito de la electrónica y la automática. Es decir, todos los alumnos interesados en el área de este Máster, centrado en Electrónica Industrial y Automática, serán:
• Alumnos que deseen complementar y ampliar los estudios de las actuales titulaciones de grado, relacionadas con el área del Máster, bajo la metodología de aprendizaje basado en proyectos, lo que les permitirá convertirse en profesionales de la Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática con una alta cualificación en la gestión y realización de proyectos.
• Alumnos que posean espíritu de investigación, ya que en la mayoría de las asignaturas que van a cursar en el Master se exige un trabajo de investigación y/o innovación; es decir, enfrentarse a problemas nuevos y saber resolverlos, lo que les capacitará para su incorporación a departamentos de I+D del sector industrial, al estar formados en la últimas técnicas de simulación, diseño, prototipado…
• Alumnos con una cultura de innovación y liderazgo, que se manifieste en su afán por la concepción, creación y mejora de nuevos productos y diseños.
Criterios de admisión y selección de estudiantes
En particular, y con respecto a la titulación que conceda el derecho de acceso al Master, se establecen los siguientes criterios de admisión:
1. Podrán ser admitidos al Máster, sin formación complementaria, los egresados de los grados en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Eléctrica, los Ingenieros en Automática y Electrónica Industrial, los Ingenieros Industriales, los Ingenieros Técnicos Industriales especialidad en Electrónica Industrial y los Ingenieros Técnicos Industriales especialidad en Electricidad. También podrán ser admitidos los egresados en las titulaciones relacionadas con la industria en el ámbito electrónico y/o automático, como son Ingeniero Electrónico y otras equivalente.
2. La admisión de ingenieros de estudios afines como son: Grado Ingeniería en Mecánica, Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales, Grado en Ingeniería de Organización Industrial, Grado en Ingeniería Química, Ingeniero en Organización Industrial, Ingeniero Químico, requerirá la realización de complementos de formación. De acuerdo con la normativa de esta Universidad, esta formación complementaria requerida representará un máximo de 30 créditos. Los complementos de formación que formarán parte del máster y que se deberán cursar, si no se han cursado previamente corresponden a las siguientes asignaturas del Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática:

El Comité del Título será el que resuelva las solicitudes de admisión al Máster empleando criterios basados en los expedientes académicos de los solicitantes, su curriculum vitae y la adecuación de su formación y su experiencia profesional, primando la excelencia.
Los criterios de admisión de los estudiantes considerarán los siguientes indicadores, valorados por el Comité Académico del Título:
1. Expediente académico del Título que da acceso al programa y que cumple los criterios de admisión antes indicados: el expediente académico del Título ha de presentarse según baremo del RD 1125/2003 (escala del 0 al 10). En el caso de estudiantes extranjeros sólo serán válidos los certificados expedidos por el servicio de cálculo de notas medias equivalentes de estudios universitarios realizados en el extranjero, de La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) http://notasmedias.aneca.es
La valoración de este apartado será del 65%
2. Otros méritos académicos (este apartado tendrá una valoración total del 15%):
a. Se valorará la realización de cursos de formación debidamente acreditados y directamente relacionados con la temática del Máster. Dentro de este criterio recibirán una valoración aparte la justificación de aprendizajes previos de asignaturas de otros Másteres o cursos de Formación especializados cuyos contenidos (acreditados mediante la presentación de los correspondientes programas) estén relacionados con la temática del Máster.
b. Debido a que la gran mayoría de la documentación y las fuentes de información que se manejan están en inglés, y a que se contempla la participación de expertos extranjeros, se valorarán conocimiento de inglés. Esta consideración afecta a todas las asignaturas del master.
3. Experiencia profesional relacionada con los contenidos del Máster: Se valorará la realización de estancias en centros de investigación, la realización de prácticas externas en empresas que impliquen la adquisición de conocimientos y habilidades propias de este Máster, así como la experiencia profesional en esta área. Se exigirá para la valoración de estas actividades una duración mínima de la estancia de 1 mes y la presentación de la memoria de la actividad. Este apartado tendrá una valoración del 20%.