INSTRUCCIONES DE MATRÍCULA
Manual de matrícula
NÚMERO DE CRÉDITOS MÍNIMOS EXIGIDOS EN MATRÍCULA (Normativa de Progreso y permanencia de los estudiantes de la UVa, BOCYL 1-10-2013 y Memorias Verificadas de los Másteres Oficiales) :
Alumnos de nuevo ingreso:
-Estudiantes a TIEMPO COMPLETO: Mínimo 60 créditos ECTS. En los másteres de 60 créditos puede restar los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster.
-Estudiantes a TIEMPO PARCIAL: Mínimo 30 créditos ECTS y máximo 36.
Alumnos en cursos sucesivos:
-Estudiantes a TIEMPO COMPLETO: Entre 36 y 90 ECTS.
-Estudiantes a TIEMPO PARCIAL: Entre 24 y 36 ECTS.
Cuando el número de créditos necesario para la obtención del título sea inferior a 36 (tiempo completo) ó 24 (tiempo parcial) deberán matricularse de todos los créditos restantes, salvo, en su caso, y de acuerdo con la normativa que lo regule, el TFM.
Tarjeta UVa
AUTOMATRÍCULA
No hay matrícula presencial en Secretaría, todos los ADMITIDOS a cursar un Máster en la Universidad de Valladolid deberán realizar AUTOMATRÍCULA
Acceso desde la Web de alumno de SIGMA@ y en el siguiente enlace:
http://sigma.uva.es/Inicio/Alumnos
- Aquellos estudiantes que vayan a solicitar condición de estudiante a TIEMPO PARCIAL (modelo) o Reconocimiento de créditos (modelo) deberán contactar previamente con su Centro de matrícula y seguir sus indicaciones.
Una vez realizada la AUTOMATRÍCULA, los estudiantes matriculados podrán solicitar a la Secretaría Administrativa del Centro la aplicación de las bonificaciones que les correspondan y que no estén disponibles en automatrícula.
La solicitud, dirigida al centro de matrícula, se tramitará a través del Registro de la Sede Electrónica de la Universidad de Valladolid, adjuntando la documentación justificativa que corresponda. El centro de matrícula, a la vista de la documentación aportada, procederá a hacer las modificaciones de matrícula y ajuste de la liquidación que corresponda. una vez resueltas, en su caso, las solicitudes de estudiante a tiempo parcial o de reconocimientos de créditos.
SEDE ELECTRÓNICA
Los estudiantes que puedan tener derecho a bonificación de matrícula por pertenecer al colectivo del personal UVa, previamente a realizar la automatrícula, deberán solicitarlo según lo que establezca la correspondiente convocatoria de Ayudas Sociales, para el curso 2021/22. Si a fecha de matrícula no se ha publicado la mencionada convocatoria, realizará la AUTOMATRÍCULA de forma ordinaria y una vez que se habilite el plazo para solicitar la exención como personal UVa y efectue la solicitud, deberá comunicarlo a su centro de matrícula para su modificación.
Solo de manera excepcional, y en aquellos supuestos en los que se acredite algún problema técnico para efectuar la AUTOMATRÍCULA, puede dirigirse por correo electrónico a la Secretaría Administrativa del Centro, en los plazos habilitados para realizar la matrícula, y adjuntar cumplimentadas las hojas de solicitud de matrícula que figuran en el apartado DOCUMENTACIÓN.
MUY IMPORTANTE: Una vez efectuada la AUTOMATRÍCULA debe presentar en la Secretaría Administrativa del Centro la documentación requerida para la formalización de su matrícula, en el plazo de 10 días . (ver apartado DOCUMENTACIÓN DE MATRÍCULA).
Excepcionalmente, y atendiendo a las especiales características de los trámites de legalización y traducción, los alumnos extranjeros que tengan que realizarlos podrán presentar la documentacuión hasta el día 22 de octubre de 2021.
(listado de centros para envío de documentación)
La entrega de documentación se podrá realizar:
- Presencialmente (cuando las circunstancias actuales lo permitan)
- Registrado a través de las oficinas de correo.
- Por cualquiera de los procedimientos establecidos en Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común.
DOCUMENTACIÓN DE MATRÍCULA, CURSO 2021-22
*Los alumnos de segunda matrícula y sucesivas sólo tendrán que presentar en la Secretaría Administrativa del Centro el resguardo de matícula firmado.
Enlace información protección de datos personales
- Resguardo firmado de la matrícula: el obtenido al finalizar la AUTOMATRÍCULA, o si no pudo realizar automatrícula por problemas técnicos, los modelos de solicitud de matrícula que envió al centro:
Impreso (hoja 1) SHEET 1
Impreso (hoja 2) SHEET 2
Tabla de consulta datos estadísticos
- Fotocopia del DNI (en caso de no haber autorizado expresamente en automatrícula su comprobación), pasaporte o documento identificativo.
- Informe sobre número de Seguridad Social (NUSS). Obligatorio para estudiantes españoles o extranjeros con residencia legal en España, con edad inferior o igual a 28 años.
Puedes obtenerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (en el apartado “Informes y Certificados”, si ya dispones de NUSS (Nº de Seguridad Social), o en “Afiliaciones e Inscripción”, para obtener por primera vez la asignación del número de Seguridad Social) o presencialmente en cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social
Más información en el teléfono de la Tesorería General de la Seguridad Social 901502050 o en el enlace siguiente:
http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/44084
- Título que da acceso al máster o resguardo de haberlo solicitado y fotocopia. En el caso de títulos homologados o declarados equivalentes, credencial y fotocopia.
- Si el país expedidor del título pertenece a la Unión Europea, no habrá que legalizar el título, pero sí realizará la traducción oficial al castellano, por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España, si procede.
(Países de la Unión Europea)
- Si el país expedidor del título no pertenece a la Unión Europea (aunque sí al EEES), el título universitario deberá estar legalizado vía diplomática y traducido oficialmente al castellano, por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Aviso: Alumnos con titulación extranjera no homologada ajena al Espacio Europeo de Educación Superior:
Deberán presentar Solicitud de Comprobación de Estudios, (Application for verification of studies taken by students with degrees awarded abroad) el certificado de notas y el certificado de la universidad que expide el título que acredite que esos estudios permiten el acceso al Máster en el país expedidor y fotocopia. Si procede, la documentación deberá estar traducida oficialmente al castellano por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Tanto el título que da acceso al máster, como el certificado académico, deberán estar legalizados vía diplomática.
Y LOS DOCUMENTOS QUE PROCEDAN, DE ENTRE LOS SIGUIENTES:
- Orden de domiciliación mandato de pago SEPA (sólo en caso de Domiciliación)
- Beneficiario de familia numerosa: Título de Familia Numerosa: Se acreditará mediante el título oficial que establezca y expida la Comunidad Autónoma donde tenga su residencia el solicitante.
- Estudiantes con discapacidad: Documento acreditativo.
- Víctimas de actos de terrorismo: Documento acreditativo.
- Víctimas de violencia de género: Documento acreditativo.
- Solicitantes de beca del Ministerio de Educación: Copia del justificante de solicitud
- Solicitud de convocatoria extraordinaria de fin de máster
Imposibilidad de matrícula de créditos una vez solicitado el título