Historia (1,75 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 17,5 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las corresopndientes materias y si acuden presencialmente a clase se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, comentarios de textos históricos, tests.
Antropología (1 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 10 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y, si acuden presencialmente a clase, se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.
Filosofía (0,75 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 7,5 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y, si acuden presencialmente a clase, se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.
Sociología (2 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 20 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y, si acuden presencialmente a clase, se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.
Economía (2,5 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 25 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y, si acuden presencialmente a clase, se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, preguntas cortas.
Derecho Constitucional (2 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 20 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y, si acuden presencialmente a clase, se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento, comentarios de textos jurídicos.
Derecho del Trabajo. Parte General (0,75 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 7,5 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y acudir obligatoriamente de manera presencial a un mínimo de 60 horas de clases de Derecho del Trabajo formado por los siguientes módulos: Parte General, Derecho individual del Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Social, Derecho sindical, Diálogo Social e Igualdad de Género.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación.
Derecho Individual del Trabajo (3,5 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 35 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y acudir obligatoriamente de manera presencial a un mínimo de 60 horas de clases de Derecho del Trabajo formado por los siguientes módulos: Parte General, Derecho individual del Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Social, Derecho sindical, Diálogo Social e Igualdad de Género.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, realización y entrega de casos prácticos, test de aprovechamiento.
Derecho Sindical (4 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 40 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y acudir obligatoriamente de manera presencial a un mínimo de 60 horas de clases de Derecho del Trabajo formado por los siguientes módulos: Parte General, Derecho individual del Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Social, Derecho sindical, Diálogo Social e Igualdad de Género.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.
Diálogo Social (3,75 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 37,5 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y acudir obligatoriamente de manera presencial a un mínimo de 60 horas de clases de Derecho del Trabajo formado por los siguientes módulos: Parte General, Derecho individual del Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Social, Derecho sindical, Diálogo Social e Igualdad de Género.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.
Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad Social e Inspección de Trabajo (2,25 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 22,5 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y acudir obligatoriamente de manera presencial a un mínimo de 60 horas de clases de Derecho del Trabajo formado por los siguientes módulos: Parte General, Derecho individual del Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Social, Derecho sindical, Diálogo Social e Igualdad de Género.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación.
Igualdad de Género (1,5 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 15 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y acudir obligatoriamente de manera presencial a un mínimo de 60 horas de clases de Derecho del Trabajo formado por los siguientes módulos: Parte General, Derecho individual del Trabajo, Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Social, Derecho sindical, Diálogo Social e Igualdad de Género.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.
Derecho Internacional Privado y de la Unión (1,5 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 15 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y, si acuden presencialmente a clase, se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.
Derecho Mercantil (2,75 ECTS)
Actividades formativas: la modalidad presencial requiere el 80% de la presencialidad de las 27,5 horas. La modalidad semipresencial requiere superar las evaluaciones de las correspondientes materias y, si acuden presencialmente a clase, se suman dichas horas a las 40 horas libres pero de presencialidad obligatoria.
Sistemas de evaluación: genéricos de la titulación, test de aprovechamiento.