15 de noviembre. día mundial sin alcohol
Este año y aunque debido al cumplimiento del protocolo sanitario que no permitirá ubicar puntos informativos para sensibilizar al colectivo universitario con motivo del dia internacional sin alcohol, es nuestra intención seguir trabajando para evitar la normalización de su consumo abusivo (especialmente entre la juventud).
Curso On Line: Prevención del consumo de drogas: proyecto EVICT universitario
La Universidad de Valladolid, a través del Secretariado de Asuntos Sociales, y en el marco de colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través del “Convenio marco para la intervención frente al consumo de drogas en el ámbito universitario”, organiza en formato on line el Curso Formativo destinado a la prevención del consumo de drogas en el ámbito universitario “Proyecto EVICT”.
Este curso en enmarca dentro de la planificación formativa del Plan Nacional sobre Drogas para 2020 en el que participan otras ocho universidades públicas españolas y está destinado a todo el alumnado de la UVa con interés en colaborar con el Proyecto EVICT, como “mediadores” para realizar acciones con sus iguales o a nivel de investigación y pone de relieve el compromiso de la UVa con la Responsabilidad Social.
9º CONCURSO UNIVERSITARIO DE CLIPMETRAJES: DROGAS TU PUNTO DE MIRA
NOTA IMPORTANTE. CON MOTIVO DE LA SITUACIÓN DERIVADA DEL COVID 19 SE PRORROGA EL CONCURSO HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2020
La Universidad de Valladolid, colabora con la Asociación PDS –Promoción y Desarrollo Social‐ en el marco del Programa “TU PUNTO” de prevención del consumo de alcohol, cannabis y otras drogas entre estudiantes universitarios, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas, convoca el 9º concurso universitario de clipmetrajes de prevención de drogodependencias, DROGAS: TU PUNTO DE MIRA
PLAZO DE PRESENTACIÓN HASTA 18 DE MAYO DE 2020
nonsmokingchallenge
WEB NONSMOKINGCHALLENGE |
Enlace
|
JORNADAS "CIUDADANÍA DIGITAL: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MUNDO 2.0" - APLAZADO HASTA NUEVA FECHA -
Estas Jornadas, organizadas por la Universidad de Valladoli,la Fundación Aldaba Proyecto Hombre y el Ayuntamiento de Valladolid y con el apoyo de la Facultad de Educación y Trabajo social, están dirigidas a docentes, profesionales y alumnado universitario, a quienes se les dotará de herramientas para trabajar el uso de las TICs especialmente entre niños y jovenes.
Fecha: 20 y 21 de octubre de 2017
Lugar: Facultad de Educación y Trabajo Social.
Destinatarios: Docentes, profesionales de la salud y las ciencias sociales, mediadores sociales, educadores y trabajadores sociales, universitarios.
Cuota de inscripción.
General: 60€ (antes del 15 de octubre 40€)
Reducida: 10€ ( desempleados y estudiantes)
Reconocimiento de Creditos: Universtarios 1 credito ECTS para estudiantes de grado (ver condiciones en información general)
Información e inscripiones: https://proyectohombreva.wixsite.com/jornadastic
Información Universidad de Valladolid: Secretariado de Asuntos Sociales. Casa del Estudiante. 983423682 prevendrogas.asuntos.sociales@uva.es
ENREDAD@S: JORNADA DE ANÁLISIS SOBRE TICs Y SUS EFECTOS
Esttas Jornadas, organizadas por la Universidad de Valladolid, el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación de Valladolid y la Fundación Aldaba - Proyecto Hombre inciden en uno de los principales problemas que están surgiendo derivados de un uso incorrecto de las TICs ( Tecnologías de la Información y Comunicación), y que tiene especial incidencia entre la juventud. Su adicción y dependencia.
Se desarrollan el viernes 28 de noviembre de 2014 entre las 9:00 y las 14:00 horas en el Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid, y se dirigen especialmente a docentes, profesinales de la salud y de las ciencias sociales y estudiantes universitarios.
proyecto unihcos
El proyecto uniHcos, es un proyecto multicéntrico que pretende crear una cohorte o grupo de personas que participan en un estudio durante varios años, para conocer la evolución de sus estilos de vida (alimentación, actividad física, hábitos sexuales, uso de internet/telefonía, uso de tabaco, alcohol y otras drogas) y el posible efecto de éstos sobre su salud. Además, se enmarca dentro del convenio marco para la intervención frente al consumo de drogas en el ámbito universitario firmado entre las Universidades públicas de Castilla y León y el Comisionado Regional para la Droga y cuenta con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
El estudio se realiza a través de un cuestionario on-line de aproximadamente 20 minutos de duración, cuya dirección se envía de forma personalizada al alumnado el primer año de grado y posteriormente cada dos años.
Se puede encontrar más información sobre el Proyecto uniHcos en la web http://www.unihcos.com/
DOCUMENTACIÓN
ACTIVIDADES Y CONVOCATORIAS
ENLACES
Web: www.universindrogas.es
CONTACTO
Secretariado de Asuntos Sociales
Casa del Estudiante. C/ Real de Burgos s/n
47011 Valladolid
email: prevendrogas.asuntos.sociales@uva.es
Tfno: 983 423000 ext 4099