nº PID |
Apellidos, nombre |
Nombre del Proyecto de Innovación Docente |
002 |
ALEIXANDRE MENDIZABAL, GUILLERMO |
ECODescartesJS. Gráficos online interactivos para la docencia de economía. |
003 |
ALMONACID CANSECO, RODRIGO |
iTAU : APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA CIENTIFICA PARA LA INVESTIGACIÓN EN TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Y DEL URBANISMO (2º año). |
004 |
ALONSO REVUELTA, MARIA ISABEL |
Juegos para el aprendizaje de los fonemas y sus variantes articulatorias. |
005 |
ALVAREZ ALVAREZ, SUSANA |
Objetivo: Empleabilidad y emprendimiento (OEE) en los Estudios de Traducción e Interpretación. Nuevas competencias profesionales para el mercado laboral actual |
006 |
ALVAREZ GONZALEZ, FRANCISCO JAVIER |
INNOVACIÓN DOCENTE EN LA PRACTICA DE FARMACOLOGÍA EN MEDICINA: Tensión arterial y efectos de los fármacos |
007 |
ALVAREZ RAMOS, EVA MARIA |
Palabra e imagen: redes y acciones sociales II |
008 |
ARNAIZ UZQUIZA, VERONICA |
UNIVERS-ALIDAD: Universidad para todos |
010 |
BERMUDEZ MEDEL, ALEJANDRO |
Didáctica arqueológica. La experimentación con la cultura material, en el Grado de Educación Primaria, con fines didácticos. |
011 |
BERNAL DEL NOZAL, JOSE |
Apoyo a la docencia de la asignatura experimental del Grado en Química “Operaciones Básicas de Laboratorio II” mediante el empleo de recursos audiovisuales. |
012 |
BLANCO MARTIN, FRANCISCO JAVIER |
LA ARQUITECTURA EFÍMERA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA |
014 |
BORES CALLE, NICOLAS JULIO |
FMMF. El funcionamiento moral de los maestros en formación |
015 |
BRAVO OVIEDO, FELIPE |
Virtualización de aulas forestales - Marteloscopes virtualization |
016 |
BROTO CARTAGENA, MIGUEL VICTORIAN |
Integración de asignaturas de ingeniería forestal en proyecto común y aproximación BYOD II |
017 |
BUITRAGO ALONSO, ALEJANDRO |
Huellas de la ciudad: Lecturas del espacio urbano (un proyecto de arte y educomunicación) |
018 |
CALLE CARRACEDO, MARIA MERCEDES DE LA |
Estrategias docentes y cuantificación de las Redes Sociales en la Docencia Universitaria |
019 |
CALLEJO MAUDES, JAVIER |
Metodologías innovadoras para el fomento del respeto a la diversidad cultural en futuros docentes. |
020 |
CAMINO OLEA, MARIA SOLEDAD |
Taller de concursos para Estudiantes de la E.T.S. de Arquitectura |
021 |
CAMPOS DOMINGUEZ, EVA MARIA |
Ciberperiodismo político: red de docentes y repositorio digital de recursos educativos |
022 |
CANO ECHEVARRIA, BERTA |
EValyCert - Evaluación y Certificación: Elaboración de exámenes de acreditación lingüística para la lengua inglesa en formato ACLES. |
023 |
CARDABA GARCIA, ROSA MARIA |
La ECOE como método de evaluación del alumnado de Grado en Enfermería de la Universidad de Valladolid (UVa) |
024 |
CARRASCAL ARRANZ, URSICINO |
“Flipeando” las clases de Estadística 1 |
025 |
CARRERA DE LA RED, MARIA ANUNCIACION |
‘REALIA & REPLICA’: EL AULA-MUSEO EN LA ENSEÑANZA DE HISTORIA, CULTURA Y PATRIMONIO (ESTUDIOS INGLESES) |
026 |
CASARES GONZALEZ, JUAN ANGEL |
Píldoras Docentes de Experimentos Avanzados de Química Inorgánica de la Asignatura “Química Experimental IV” |
027 |
CEBALLOS LAITA, LUIS |
Implementación de material audiovisual para el aprendizaje de técnicas de valoración y tratamiento específicas articulares en asignaturas del Grado en Fisioterapia. |
028 |
CONEJO GARROTE, LAURA |
Generación coordinada e integración en la docencia de objetos y recursos virtuales de aprendizaje en las asignaturas de Didáctica de la Matemática del Grado en Educación Primaria |
029 |
CORELL ALMUZARA, ALFREDO |
IMMUNOMEDIA: enseñando, aprendiendo y divulgando Inmunología |
030 |
CORTON DE LAS HERAS, MARIA DE LA O |
El Prácticum en Ghana como estrategia de aprendizaje-servicio en la formación inicial de los y las profesionales de la educación, comunicación, salud y ecología. |
031 |
COZAR CASTELLANO, IRENE |
Elaboración de un Manual del Estudiante de Fisiología Endocrina para estudiantes de Ciencias de la Salud |
032 |
CUELLAR LAZARO, MARIA DEL CARMEN GREGORIA |
e-TándemUVa: Poniendo en valor el conocimiento de otras lenguas y culturas (alemán, francés, inglés, italiano y lenguas orientales) mediante el intercambio con alumnos extranjeros (Erasmus e Internacionales) en la UVa |
033 |
CUIDA GOMEZ, MARIA ASTRID |
Formación STEAM para la apropiación de los ODS desde la Educación Matemática. |
034 |
CUSACOVICH TORRES, AINHOA |
TradAction, un proyecto de Aprendizaje y Servicio |
035 |
DOMINGUEZ BURRIEZA, FRANCISCO JAVIER |
Aplicación de herramientas audiovisuales para el desarrollo educativo y profesional en el campo de la Historia del Arte: ARTE Y CINE III |
036 |
DURAN BARROSO, RAMON JOSE |
Implantación de un modelo Flipped Classroom en la asignatura Circuitos Eléctricos (Flipped-CE) |
037 |
ENCINAS CARRION, SANTIAGO |
Apoyo a la docencia de Matemáticas en carreras técnicas. Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
038 |
ESCUDERO MANCEBO, DAVID |
Metodologías de Investigación en Diseño Industrial, revisión sistemática y aplicaciones en ámbito docente |
039 |
EUGENIO GOZALBO, MARCIA |
HUERTOS ECODIDÁCTICOS (HEDs): DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES |
040 |
FARRAN MARTIN, JOSE IGNACIO |
Enseñanza-aprendizaje y tutorización intercampus mediante videoconferencia y nuevas tecnologías |
041 |
FAYA ORNIA, MARIA GORETTI |
La subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras y la adquisición de competencia traductora |
042 |
FERNANDEZ BUENO, IVAN |
Transformación a la docencia y evaluación online de la asignatura Elementos Básicos de la Investigación |
043 |
FERNANDEZ LAZARO, DIEGO |
Atlas virtual de Histología animal. Uso de Pinterest como instrumento virtual para el aprendizaje. |
044 |
FERNANDEZ MARTIN, JUAN JOSE |
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA SALVAR EL PATRIMONIO CULTURAL: NEP-VII |
045 |
FERNANDEZ RODRIGUEZ, EDUARDO |
Desarrollo de competencias mediáticas digitales e informacionales, en el alumnado de TIC’s y Medios de Comunicación Social del Grado de Educación Social |
046 |
FERNANDEZ TIJERO, MARIA CARMEN |
Educación lingüístico-visual. |
047 |
FERNANDO VELAZQUEZ, MARIA LUISA |
Salto digital del Proyecto MENTOR de la Eii |
048 |
FILARDO LLAMAS, LAURA |
Hacia la internalización a través de un intercambio virtual. Proyecto piloto. |
049 |
FRAILE ARANDA, ANTONIO |
diseño y evaluación de sinergias en el aprendizaje cooperativo: un Proyecto de innovación para la formación inicial del profesorado |
050 |
FRUTOS TORRES, MARIA BELINDA DE |
CREACIÓN DE PLANTILLAS EN EXCEL APLICADAS A LA PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PUBLICIDAD |
051 |
FUENTE HERRERO, GABRIEL DE LA |
La gamificación como técnica de motivación y evaluación del estudiante para el apoyo del modelo híbrido de docencia en tiempos del coronavirus: Kahoot en las asignaturas de valoración y selección de inversiones empresariales |
052 |
FUENTES NIETO, TERESA |
La evaluación de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) en la Facultad de Educación de Segovia. |
053 |
GALLEGO MUÑOZ, PATRICIA |
Implantación de prácticas online utilizando microscopios virtuales. |
054 |
GARCIA CABEZON, ANA CRISTINA |
CREACIÓN DE MATERIAL DOCENTE MULTIMEDIA INTERDISCIPLINAR PARA EL DESARROLLO DE UN LABORATORIO VIRTUAL DE CONTROL DE CALIDAD DE MATERIALES MEDIANTE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS |
056 |
GARCIA MEDINA, JAVIER |
CLÍNICA JURÍDICA. UNA FORMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS |
057 |
GIMENEZ, PHILIPPE THIERRY |
Dinamización de la Comunidad Matemática en el Ámbito de la UVa |
058 |
GOMEZ GARCIA, SALVADOR |
Adquisición y desarrollo de competencias periodísticas empleando Juegos Serios |
059 |
GOMEZ MARTINEZ, SUSANA |
MY COVID STORY: un viaje al corazón de los jóvenes |
060 |
GOMEZ PEÑA, CARLOS |
Programa Orienta en el Grado en Ingeniería Biomédica en tiempos de Covid-19 |
061 |
GOMEZ REDONDO, SUSANA |
Soy raro… ¡y qué? Una aproximación transdisciplinar y biopsicosocial a las Enfermedades de baja prevalencia |
062 |
GOMEZ SANCHEZ, ESTHER |
Enseñando Anestesiología y Medicina de Urgencias y Emergencias |
063 |
GONZALEZ ESCRIBANO, ARTURO |
Generalizando la integración de gamificación competitiva y colaborativa de forma ágil (II) |
064 |
GONZALEZ FRAILE, EDUARDO MIGUEL |
Laboratorio de Proyectos Arquitectónicos 7. "Recuperación de la Arquitectura Industrial. Taller Central de Reparación de RENFE en Valladolid" |
065 |
GONZALEZ-CASCOS JIMENEZ, ELENA |
InterMob_UVa: una guía para la internacionalización como agente de cambio |
066 |
GUERRERO PERAL, ANGEL LUIS |
DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON CEFALEA: SEMINARIOS ONLINE APOYADOS EN VIDEOS DE ANAMNESIS |
067 |
HAMODI GALAN, CAROLINA MARTINA |
Educación para la Igualdad: transferencia de conocimiento bidireccional entre la Universidad y la sociedad |
068 |
HERNANDEZ CORREA, EMILIO |
Innovación educativa en contextos interculturales: intervención y capacitación para la mejora de la atención formativa al alumnado asiático |
069 |
HERNANDEZ GARCIA, RICARDO |
Mecanismos de autoevaluación de la asignatura Historia Económica Mundial |
070 |
HERNANDO GARIJO, IGNACIO |
Optimización de recursos en el contexto COVID-19: Gestión de las plazas presenciales disponibles en docencia bimodal y control del aprendizaje adquirido por parte del alumnado. |
071 |
HERRERO DE LUCAS, LUIS CARLOS |
GIDEPUVa: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN FORMATO ON-LINE CON EL APOYO DE HERRAMIENTAS HARDWARE DE BAJO COSTE. |
072 |
INGELMO PALOMARES, MARTA MARIA |
Competencias digitales en los alumnos universitarios. Desarrollo práctico en el aula |
073 |
JIMENEZ DEL BARRIO, SANDRA |
Diseño y elaboración de un manual docente como material de apoyo para la adquisición de competencias manuales en asignaturas del Grado en Fisioterapia. |
074 |
JOVE SANDOVAL, FELIX ANTONIO |
Conociendo África - Observatorio de Estudios Africanos de la Universidad de Valladolid |
075 |
LOPEZ ARROYO, MARIA BELEN |
TECH-Writing: Aprendizaje internacional y colaborativo de redacción técnica en lengua extranjera |
076 |
LOPEZ BENITEZ, RAUL |
Mejora de competencias informacionales en estudiantes universitarios de Ciencias de la Educación |
077 |
LOPEZ JIMENO, MARIA DEL AMOR |
Materiales audiovisuales sobre el mundo griego: elaboración y análisis. |
079 |
LOPEZ PASTOR, VICTOR MANUEL |
La Evaluación formativa y compartida en la educación. Trasferencia de conocimiento entre Universidad y Escuela |
080 |
LOPEZ VIDALES, NEREIDA |
SONOLAB-UVA |
081 |
LUCAS YAGUE, SUSANA |
Estrategias de aprendizaje-evaluación en Ingenierías con sello EUR-ACE en el nuevo contexto educativo: Modelo CANVAS y cuestionarios avanzados Moodle |
082 |
MARIN GARCIA, ALVARO |
Inter-Pro: Gestión profesional de la información para la sociedad intercultural y multilingüe |
083 |
MARTIN CASADO, TERESA GEMA |
Fomentar la Creatividad como motor de Innovación, flujo de Ideas, mejora de resultados y procesos. Fomentando el talento. |
084 |
MARTIN CRUZ, TERESA NATALIA |
App ECO |
085 |
MARTIN GARCIA, MARIA ESTHER |
Bienvenidos a mi universo Marvel: programa de economía de fichas para el aprendizaje de la física en la Escuela de Ingenierías Industriales |
086 |
MARTIN HERRANZ, RAUL |
Análisis y propuestas de mejora para la asignatura TFG en los Grados de Ciencias de la Salud del Campus de Valladolid de la UVa |
087 |
MARTIN JIMENEZ, VIRGINIA |
Enseñanza en Igualdad e Inclusión de Género (PID-ENIG) |
088 |
MARTIN PINTO, PABLO |
TICs para conectar el aprendizaje dentro y fuera del aula en el ámbito de la docencia sobre Incendios Forestales |
089 |
MARTINEZ PEREZ, ENRIQUE JESUS |
TFG ONLINE (II) |
090 |
MARTINEZ PRIETO, MIGUEL ANGEL |
Activando el Aula Ágil (UVagile) |
091 |
MARTINEZ RUIZ, MARIA JOSE |
Humanidades: derribando muros, construyendo horizontes. III. Pandemia. |
092 |
MARTINEZ SANZ, RAQUEL |
Proyecto de aprendizaje colaborativo "Hazte donante": creación de una campaña de comunicación social, audiovisual y digital |
093 |
MARTINEZ SCOTT, SUYAPA |
Educación para el Desarrollo, Ciudadanía Global y cultura de paz desde el ámbito universitario. |
094 |
MATEOS BLANCO, MARIA BELEN |
Ellas I: estereotipos, roles y referentes en la Literatura Infantil y Juvenil |
095 |
MATIA PORTILLA, FRANCISCO JAVIER |
Seminarios de Derecho Constitucional 2020-2021 |
096 |
MATO CHAIN, FIDEL ANTONIO |
Vídeos para apoyo al aprendizaje en las áreas de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente |
097 |
MERAYO ALVAREZ, NOEMI |
InGenias: Fomentando vocaciones tecnológicas y la divulgación científica |
098 |
MIGUEL JIMENEZ, IGNACIO DE |
Flipped Classroom y Docencia Online sobre Aprendizaje Automático |
099 |
MORENO PEREZ, LETICIA |
BusinessCom: glosario para la comunicación bilingüe en el ámbito empresarial |
100 |
NAVARRO HEVIA, JOAQUIN |
MENTOR-IAP: PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE PALENCIA. |
102 |
NOGUEIRA JOAQUIN, MARIA ELENA |
Conociendo la escuela en el medio rural. Experiencias para Castilla y León |
103 |
ODRIOZOLA GONZALEZ, PAULA |
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EMOCIONALES Y DE AUTOGESTIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE MODELOS DE FORMACIÓN HÍBRIDOS MEDIANTE PÍLDORAS DE CONOCIMIENTO, RECREACIÓN Y REFLEXIÓN DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LEARNING ANALYTIC |
104 |
OLEA FRAILE, ELENA |
Enfermería en Alteraciones de la Salud: aprendizaje de cuidados mediante píldoras de conocimiento. |
105 |
ORTEGA ALVAREZ, ANA MARIA |
PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y FOMENTO DE LA EMPLEABILIDAD EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO |
106 |
ORTEGO ANTON, MARIA TERESA |
POSTrad IV: La potenciación del desarrollo profesional del traductor con traducción automática y posedición |
107 |
ORTIZ TOQUERO, SARA |
Desarrollo de una web para la resolución de casos clínicos optométricos |
108 |
PAREJO LLANOS, JOSE LUIS |
Observatorio de metodologías activas en la formación inicial del profesorado II |
109 |
PASTOR RAMOS, MARIA EUGENIA |
EvACoL: Evaluación Activa y Colaborativa en la enseñanza de Lenguas |
110 |
PEÑA CALVO, MARIA ISABEL |
Estrategias de gamificación en las asignaturas de Química Física |
111 |
PEÑALBA ACITORES, ALICIA |
AMEI: Aula Modelo Experimental Inclusiva para las áreas de expresión en los grados de educación |
112 |
PEREZ BARREIRO, SARA MARIA |
REALIZACION DE VIDEOS SOBRE EDIFICIOS DEL REGISTRO DO.CO.MO.MO |
113 |
PEREZ CURIEL, MARIA JESUS |
Estudio comparativo de la sensibilidad intercultural en tres periodos educativos diferentes. (De la ESO a finalizar Grado) |
114 |
PEREZ GIL, JAVIER |
Patrimonio(s) Urbano(s) |
115 |
PEREZ RUIZ, LEONOR |
Publicación de resultados de proyectos basados en encargos de traducción: innovación en el aprendizaje de inglés con fines específicos |
116 |
PINEDO GONZALEZ, RUTH |
#PENSA_TIC Pensamiento y aprendizaje visible a través de las nuevas tecnologías |
117 |
PINTO SANZ, JAVIER |
Virtualización de recursos docentes de Geología y Cristalografía: Minerales, Rocas y Fósiles |
118 |
POZA GARCIA, DAVID JESUS |
Herramientas docentes interactivas aplicadas a metodologías próximas al estado del arte |
119 |
QUINTANO NIETO, JUDITH |
Aulas con sabor a tierra. Aprende disfrutando del huerto |
120 |
RAMOS JULAR, JORGE EDUARDO |
Taller Integrado online del Máster en Arquitectura |
121 |
REGUERO SANZ, ITZIAR |
Alfabetización mediática contra las fake news (PID - ALFA) |
122 |
REINOSO TAPIA, ROBERTO |
El pensamiento visual como herramienta de aprendizaje de las Ciencias Experimentales en el Grado de Educación Primaria |
123 |
ROCHER MARTÍN, MARÍA ASUNCIÓN |
Práctica de Fisiología Renal Post-Covid-19: experimentación a domicilio |
124 |
RODRIGO MARTIN, ISABEL |
Publicidad Social y Aprendizaje Servicio. Una experiencia compartida entre el alumnado universitario y el de educación primaria para la adquisición de una conciencia personal, social y ambiental |
125 |
RODRIGUEZ FERNANDEZ, CARLOS |
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DOCENCIA DE LA ARQUITECTURA EN PAISAJES PATRIMONIALES: MODELOS 3D Y PÍLDORAS AUDIOVISUALES |
126 |
RODRIGUEZ NOGALES, JOSE MANUEL |
ENOFOOD-GAME: Aplicación de la plataforma Kahoot como metodología activa de aprendizaje basado en la gamificación en estudios universitarios de grado y máster de la ETSIIAA de Palencia. |
127 |
ROJO GUERRA, MANUEL ANGEL |
El patrimonio arqueológico en tus manos. Réplicas 3D para profundizar en el conocimiento de la Prehistoria. |
128 |
ROSA CUBO, MARIA CRISTINA DE LA |
“Humanidad(es) más allá del aula: aprendizaje servicio y responsabilidad social” |
130 |
SAINZ DE ABAJO, BEATRIZ |
Evaluación online de la materia básica del Grado en Criminología. Gamificar y cazar gazapos. |
131 |
SAINZ ESTEBAN, AURORA |
Juegos para complementar el aprendizaje en las asignaturas de anatomía de los pares craneales y sus lesiones. |
132 |
SAN JOSE ALONSO, JULIO FRANCISCO |
VIRTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA INGENIERÍA TÉRMICA |
133 |
SANCHEZ GARCIA, MARIA DEL PILAR |
Laboratorio de Comunicación Multimedia-UVa (LabcomUVa). Experiencia piloto de aplicaciones y visualización de Big Data en las aulas de Periodismo y Telecomunicación |
134 |
SANCHEZ GIL, CAROLINA |
AULA VIRTUAL LOGEN: Logopedia y Envejecimiento |
135 |
SANCHEZ PACHON, LUIS ANGEL |
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPROMISO ÉTICO EN LAS ENSEÑANZAS DE ECONOMÍA Y DE EMPRESA EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID VI |
136 |
SANCHEZ PAVON, IRENE |
Aplicación docente del Eye Tracker para la evaluación rastreo y análisis de retinografías |
137 |
SANZ ANGULO, PEDRO |
Integración del modelo educativo STEAM con la docencia flipped learning en asignaturas de producción de la Escuela de Ingenierías Industriales a través del Fablab UValladolid |
138 |
SANZ RUBIALES, IÑIGO |
DERECHO ADMINISTRATIVO PARA NO JURISTAS |
139 |
SERRANO ARGUELLO, NOEMI |
Aprendizaje experiencial en Derecho de la Seguridad Social (continuación) |
140 |
SIERRA PALLARES, JOSE BENITO |
Creación de sinergias entre asignaturas de Mecánica de Fluidos en el Máster de Energía |
141 |
SOBAS ABAD, EVA MARIA |
Diseño de píldoras educativas como instrumento de aprendizaje para los estudiantes del Máster Universitario de Enfermería Oftalmológica |
142 |
SOLA ALONSO, JOSE RAMON |
SISTEMAS PERCEPTIVOS COMO INSTRUMENTO DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA (continuación del PID 19-20) |
143 |
SONLLEVA VELASCO, MIRIAM |
Memoria de la escuela contemporánea: fuentes orales, iconográficas y otros recursos pedagógicos para la formación docente |
144 |
TABOADA CASTRO, MARIA MERCEDES |
Flipped Classroom: Propuesta para la enseñanza práctica de asignaturas del Área de Edafología y Química Agrícola de la ETSIIAA. |
146 |
TORRE DIEZ, ISABEL DE LA |
Desarrollo de una app móvil para ayuda en el diagnóstico y estudio de la asignatura “Simulación Clínica Avanzada” en el grado de Medicina |
147 |
TORREGO EGIDO, LUIS MARIANO |
Educación inclusiva y formación en la práctica. Investigación-acción y transformación de la escuela |
148 |
URBANO LOPEZ DE MENESES, BEATRIZ |
E-rúbricas flexibles “on-line/off-line” para la evaluación de competencias. |
149 |
VAL PUENTE, LARA DEL |
CREER: Control del Ruido Empleando un Escape Room |
150 |
VALDIVIESO LEON, LORENA |
Intervención sobre los estilos y estrategias de afrontamiento del estrés académico universitario en estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Social (Post y durante Covid-19) |
151 |
VALERO MATAS, JESUS ALBERTO |
Escape room: un modelo de aprendizaje para el desarrollo de la creatividad |
152 |
VASALLO TORANZO, LUIS |
La materialidad de la obra de Arte. Escultura II |
153 |
VELASCO GONZALEZ, VERONICA |
Internacionalización de los cuidados de Enfermería |
154 |
VELASCO MOLPECERES, ANA MARIA |
Ciencias sociales y humanidades digitales: social e-learning |
155 |
ZALAMA RODRIGUEZ, MIGUEL ANGEL |
Clío en el laberinto |