Esta propuesta de Plan de ENStudyData pretende conseguir tres objetivos fundamentales, el primero relacionado tanto con competencias disciplinares (saber) como con competencias profesionales-habilidades (saber hacer), el segundo y tercero con competencias actitudinales (cómo debe ser y actuar). Los objetivos generales del Título de Grado en Nutrición y Dietética se centran en:
Contribuir a la formación de Dietistas-Nutricionistas profesionales que puedan enfrentarse con éxito a su quehacer profesional mediante la consecución de los conocimientos, recursos, estrategias y habilidades propios en relación con la Nutrición Humana y la Dietética.
Contribuir al desarrollo personal del alumnado para que desempeñen su papel en la sociedad como profesionales responsables, respetuosos, competentes, comprometidos, con actitud constante de superación, espíritu crítico y mente abierta, manifestando un talante abierto ante las mejoras tecnológicas, fomentando en el alumnado la educación y la cultura de la paz (Ley 27/2005, de 30 de noviembre).
Contribuir a impulsar valores como la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (Ley 3/2007, de 22 de marzo) y fomentar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (Ley 51/2003, de 2 de diciembre) para el desarrollo profesional integral de los futuros egresados.
Distribución, estructura y organización temporal
El Plan de ENStudyData para la obtención del “Grado en Nutrición Humana y Dietética” por la Universidad de Valladolid ha sido planificado de acuerdo a los requisitos establecidos en:
1. Resolución de 5 de febrero de 2009, de la Secretaría de Estado de Universidades
2. Orden CIN/730/2009, de 18 de marzo (B.O.E. del 26 de marzo) del Ministerio de Ciencia e Innovación para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Dietista-Nutricionista.
El itinerario curricular se ha organizado en 6 Módulos que a su vez se estructuran en 15 Materias que reúnen un total de 37 asignaturas básicas y obligatorias más 8 optativas (a elegir 2 por el alumno entre las ofertadas).
El grado de Nutrición Humana y Dietética habilita para la profesión regulada de Dietista-Nutricionista, según la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias). Tal y como recoge esta ley, el Dietista-Nutricionista puede desempeñar su labor profesional en los ámbitos clínico, comunitario, de la restauración colectiva, de la industria alimentaria o en el marco docente e investigador. Así, el Dietista-Nutricionista podrá trabajar en el sector sanitario, por ejemplo en hospitales, clínicas, geriátricos, consultorios, centros asistenciales, asociaciones de pacientes (celiacos, diabéticos, enfermos renales…), etc. ; podrá también trabajar en servicios deportivos, por ejemplo en centros de tecnificación deportiva, federaciones, equipos y centros e instalaciones deportivas con asesoría nutricional; en servicios de comunicación y educación sanitaria en alimentación y nutrición, informando a los consumidores o interviniendo en programas de nutrición comunitaria y de promoción de la salud.
Además, podrá desempeñar su labor en empresas de servicios de restauración, tales como cocinas de hospitales, empresas de catering, restaurantes, hoteles o comedores colectivos;
en la industria alimentaria, mediante planes de información nutricional, en el diseño y promoción de productos, la distribución de alimentos o en el control de calidad y seguridad alimentarias.
Asimismo, podrá dedicarse a la docencia, en el marco de la formación reglada en instituciones públicas y privadas o participando en actividades formativas de interés general para la población, así como en la formación de formadores y de manipuladores de alimentos.
O dedicarse a la investigación e innovación en clínicas y hospitales, universidades y centros de investigación, en la industria alimentaria y farmacéutica, en el ámbito de la salud pública y la nutrición comunitaria, en el contexto de la actividad física y el deporte, en la restauración colectiva, etc..
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Este título tiene implantado el Sistema de Garantía Institucional de la Universidad de Valladolid y dispone de la información pública que se detalla a continuación
FACULTAD DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA
Información de Admisión
Consulta en esta web toda la información