Inicio de la web de la Universidad de Valladolid Texto Universidad de Valladolid
English Web en inglés Directorio Directorio telefónico y de correo de la Universidad de Valladolid Comunidad Acceso a comunidad (con autenticación) Correo Correo electrónico C. Virtual Campus Virtual
Universidad de Valladolid
Ucrania
Universidad de Valladolid con Ucrania
  • La UVa
  • Estudios
  • Internacional
  • Investigación
  • Vive la UVa
  • Inicio
  • /Estudios
  • /Grado
  • /Oferta
  • /

Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
https://www.youtube.com/embed/OPRiqgtefAE

Objetivo General


El objetivo básico del Título de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, y preparación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal. Ello supone que el título debe habilitar para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título (Orden CIN 324/2009).

Para ello debe adquirir y desarrollar los conocimientos, capacidades y destrezas propias de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal, así como el desarrollo de las capacidades y habilidades personales propias de un titulado de Grado, con una mentalidad abierta que le permita adaptarse a los nuevos escenarios que su devenir profesional le pueda demandar. Este título tiene también como objetivo básico formar especialistas en gestión del medio natural, aspecto que desde el inicio de la profesión forestal en España ha estado íntimamente imbricado.

La importancia que en este título se dan a los aspectos relacionados con el Medio Natural se refleja en el aumento de la carga crediticia por encima de los mínimos marcados por la orden ministerial. Como se expondrá más adelante, se ha aumentado la carga obligatoria en 21 ECTS para que lasmaterias directamente relacionadas con el Medio Natural tuviesen una mayor entidad. Además dentro del módulo optativo se han diseñado varias materias que refuerzan la formación en esta línea como son 'Conservación del Medio Natural y Forestal' (12 ECTS), 'Gestión Sostenible del Medio Natural' (12 ECTS) y 'Selvicultura y Cambio Global' (12 ECTS) y se han incluido conceptos de sostenibilidad en otras como 'Ingeniería y Sostenibilidad' y 'Calidad Ambiental'.

Todo ello desde el respeto a los derechos fundamentales y a los Derechos Humanos; desde el respeto al medio ambiente; y trabajando en favor del progreso y del desarrollo del entorno
socioeconómico más próximo.

 

Competencias generales y específicas (PDF)

 

 

 

 

 

Los 240 ECTS del Título se reparten de la forma siguiente:

a) 66 ECTS del módulo de formación básica, 75 ECTS del módulo común a la rama forestal, y 54 ECTS del módulo de tecnología específica (explotaciones forestales), todos ellos de carácter obligatorio, dedicados a las competencias que todo graduado de esta titulación debe desarrollar.

b) 27 ECTS de asignaturas optativas, que se agrupan en materias que permiten una especialización en determinados ámbitos de interés profesional.

c) 6 ECTS de Prácticas en Empresa de carácter obligatorio (directriz de la UVa). Dada la importancia que atribuimos a estas prácticas para la futura inserción laboral del alumno y que, por nuestra experiencia previa, sabemos que en determinadas ocasiones estas prácticas requieren un periodo más largo, los estudiantes podrán ampliar este periodo si así lo desean y previa justificación e informe del tutor académico y de la empresa, hasta un máximo de 12 ECTS, 6 de los cuales computarán dentro de sus ECTS optativos.

d) 12 ECTS de Trabajo Fin de Grado

Descargar el Plan de estudios (PDF)

La implantación del nuevo Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural se realiza de forma progresiva, de acuerdo con la temporalidad que a continuación se expone, previéndose en paralelo la extinción, también progresiva, de los estudios de Ingeniería Técnica Forestal de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del ENStudyCampus de Palencia de la Universidad de Valladolid

Calendario de implantación (PDF)

El nuevo marco normativo para las titulaciones universitarias implica la extinción progresiva de los títulos de Ingenieros Técnicos, en particular los Ingenieros técnicos forestales. Algunos de ellos, ya titulados y en general, ya inmersos en el mercado laboral, manifiestan su interés por obtener el título de Graduado. Por ello se ha optado por el diseño de un itinerario formativo específico para que los titulados en Ingeniería Técnica Forestal, especialidad en explotaciones forestales, por la Universidad de Valladolid puedan obtener el título de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

1. Modalidad de enseñanza
Semipresencial

2. Número de plazas ofertadas para el curso
Se ofertarán anualmente 40 plazas.

3. Normativa de permanencia
La normativa de permanencia para los estudiantes del curso de adaptación será la establecida por la universidad para el resto de estudiantes.

4. Créditos totales del curso
60 créditos ECTS

5. Centro de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia

 

Más información sobre el curso de adaptación (PDF)

SALIDAS PROFESIONALES

Para estos graduados se pueden establecer los siguientes perfiles profesionales que agrupan sus posibles actividades laborales: Gestión sostenible, planificación, producción y certificación forestal; Gestión y conservación de fauna silvestre. Acuicultura y caza; Repoblación forestal y restauración de sistemas naturales degradados; Producción de planta forestal y biotecnología; Planificación territorial y del paisaje. Parques y áreas recreativas forestales; Protección y conservación del medio natural. Gestión de espacios naturales protegidos; Gestión de industrias y empresas forestales; Construcciones e infraestructuras forestales; Proyectos y consultoría; Evaluación de sistemas naturales y recursos forestales.
También cabe destacar los sectores de construcción, industria química, asociaciones de defensa y conservación de la naturaleza, explotaciones forestales de crecimiento rápido como el corcho o el eucalipto, piscifactorías o empresas de actividades de turismo rural.
Pueden realizar estudios e inventarios sobre zonas forestales, planificar y dirigir obras en los montes y hacer valoraciones sobre problemas de medio ambiente. También pueden desempeñar su trabajo en organismos internacionales de protección animal, en el sector de reciclaje o en servicios forestales de la administración.

SALIDAS ACADÉMICAS

Acceso al Master en Ingeniería de Montes, Master en Investigación en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales, Master Mediterranean Forestry and Natural Resources Managemeent-Medfor (Erasmus Mundus) y Master en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo Agroforestal y al Doctorado en Ciencia e ingeniería agroalimentaria y de biosistemas y al Doctorado en Conservación y uso sostenible de sistemas forestales

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Abrir horario en una nueva pestaña.


Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Este título tiene implantado el Sistema de Garantía Institucional de la Universidad de Valladolid y dispone de la información pública que se detalla a continuación

Memorias e Informes
01 Memoria Verificada.pdf
02 Informe Verificación.pdf
03 Informe Modificación 1.pdf
04 Informe Modificación 2.pdf
Documento_CG_Covid19.pdf
Resultados de la titulación
386_3_INDICADORESg2021.pdf
Campus de Palencia
Ingeniería y arquitectura
Presencial
Español
4 años
240
60
E.T.S. INGENIERIAS AGRARIAS (PA)
etsiiaa@uva.es

E.T.S. INGENIERIAS AGRARIAS (PA)

E.T.S. INGENIERIAS AGRARIAS (PA)

http://www5.uva.es/etsiiaa/

Información de Admisión

Consulta en esta web toda la información

Información de Matrícula

Consulta en esta web toda la información
Automatrícula
INFORMACIÓN CARGADA POR: Gabinete de Estudios y Evaluación

UVa

  • Biblioteca
  • VirtUVa
  • Internacional
  • Centro de Idiomas
  • Centro Buendía
  • Magistri
  • Palacio de Congresos
  • Parque Científico
  • Fundación General
  • Consejo Social
  • Accesibilidad Web
  • Mapa Web
  • Patrocinadores

Divulgación

  • Gabinete de Comunicación
  • Agenda
  • UVaDivulga
  • Boletín institucional

Descubre

  • Aprende Español en Valladolid
  • Alojamientos
  • Alumni
  • UVaOrienta
  • Área de estudiante
  • Área de PDI
  • Área de empleo
  • Prácticas para Titulados
  • Prácticas para Estudiantes
  • Prácticas en el extranjero
  • Museo (MUVa)
  • UP Millán Santos
  • Ranking
  •  

Información

  • Perfil del Contratante
  • Portal de Transparencia
  • Participación y Gobierno Abierto
  • Autorización de espacios
  • Portal de Investigación
  • HRS4R
  • Portal del empleado

Servicios

  • Secretaría General
  • Administración electrónica
  • Ediciones
  • Deportes
  • Comunicación
  • Responsabilidad Social UVa
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad
  • Audiovisuales
  • Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  •  

Admisión y Matrícula

  • Pruebas de acceso
  • Grado
  • Máster
  • Doctorado
  • Automatrícula
facebook    twitter    telegram    youtube    instagram   
800 años de innovación
Sapientia Aedificavit
Sibi Domvm
Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información