Inicio de la web de la Universidad de Valladolid Texto Universidad de Valladolid
English Web en inglés Directorio Directorio telefónico y de correo de la Universidad de Valladolid Comunidad Acceso a comunidad (con autenticación) Correo Correo electrónico C. Virtual Campus Virtual
Universidad de Valladolid
Ucrania
Universidad de Valladolid con Ucrania
  • La UVa
  • Estudios
  • Internacional
  • Investigación
  • Vive la UVa
  • Inicio
  • /Estudios
  • /Máster
  • /Oferta
  • /

Máster en Física y Tecnología de los Láseres

 

El programa de posgrado en Física y Tecnología de los Láseres es un proyecto formativo ofrecido de forma conjunta por las Universidades de Salamanca (Área de Óptica, Departamento de Ingeniería Mecánica, Departamento de Física Fundamental) y de Valladolid (Área de Óptica del Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica, y Grupo de Semiconductores del Departamento de Física de la Materia Condensada Cristalografía y Mineralogía, DepartamentoTeoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática) junto con el Centro de Láseres Pulsados Ultracortos y Ultraintensos (CLPU). El programa surge como respuesta a la adaptación de los estudios universitarios al Espacio Europeo de Educación Superior. El nuevo panorama universitario intenta ofrecer una mayor variedad en los curricula de los estudiantes, ofreciendo una gama más amplia de especializaciones que puedan ser compartidas por alumnos con diferentes titulaciones.


Nuestro programa de posgrado está orientado a la formación de especialistas en láseres, con especial atención a los campos de alta potencia y pulsos ultracortos.

 

El máster está orientado a la formación de especialistas en láseres en general, pero con especial atención al campo de alta potencia y pulsos ultracortos. Aunque se trata de una formación con enfoque eminentemente práctico, incluye también una importante componente formativa sobre los fundamentos teóricos de la óptica aplicada. El alumno especializado en el máster podrá optar por una trayectoria científica realizando su Tesis Doctoral en alguno de los grupos de investigación en los que están integrados los profesores del máster, hacerlo en otros grupos de investigación, o continuar su trayectoria profesional en centros o empresas relacionados con la óptica y los láseres.

 

El máster tiene 60 créditos ECTS y se imparte a lo largo de un curso académico, entre septiembre y julio. Consta de un primer bloque de materias de carácter introductorio y general y un segundo bloque de materias avanzadas, algunas de ellas optativas. En función de su formación previa, algunos estudiantes podrán cursar hasta 6 créditos ECTS adicionales de Complementos de formación. Para concluir, los alumnos deben realizar y defender un Trabajo de Fin de Máster en el que muestren las competencias y conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

 

Actualmente, debido a la ocupación de los laboratorios en los que se desarrolla el trabajo práctico del máster, el número de alumnos matriculados está limitado a diez estudiantes por curso.

 

Objetivos

La finalidad del Máster es la adquisición por parte del estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, tanto teórica como aplicada, en el ámbito de los láseres. Los objetivos que se persiguen son formar investigadores y profesionales (técnicos superiores) que posean un buen conocimiento de las bases de funcionamiento de dispositivos láser, que tengan experiencia práctica en la caracterización espacial y temporal de haces láser y en el mantenimiento de estos dispositivos. Los egresados conocerán las principales aplicaciones de los láseres en los campos científico, biosanitario, industrial, comunicaciones, etc. Además de conocimientos generales sobre láseres, los estudiantes adquirirán una formación específica sobre láseres de pulsos ultracortos y ultraintensos.

Competencias Básicas y Generales

 CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

CB7. Los estudiantes sabrán aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

CB8. Los estudiantes serán capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB9. Los estudiantes sabrán comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB10. Los estudiantes poseerán las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.

CG1. Familiarizarse con todos los aspectos que envuelve la investigación en el campo de la óptica y los láseres: trabajo teórico, de laboratorio, simulación numérica; consulta de revistas y bases de datos especializadas; exposición y publicación de resultados; proyectos de investigación, becas y contratos de formación.

Competencias específicas

CE1. Conocer las bases físicas del funcionamiento de los dispositivos láser.

CE2. Conocer los tipos de láseres más utilizados y sus aplicaciones.

CE3. Familiarizarse con el mantenimiento de equipos láser y ser capaz de caracterizar haces láser espacial y temporalmente.

CE4. Conocer las características de los láseres pulsados ultracortos y ultraintensos, y sus principales aplicaciones.

 

 

Perfil de ingreso y requisitos de formación previa

Los estudios estarán dirigidos a licenciados en Física y Química y titulados de Ingeniería Óptica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química y titulaciones afines.

 

Documentación específica que se exigirá para acceder al Máster en Física y Tecnología de los láseres:

  • Currículum vitae del aspirante, resaltándose los siguientes aspectos: a) titulación de nivel de grado y calificaciones, b) conocimientos previos de óptica y láseres, c) experiencia previa (si la hubiera) en tareas relacionadas con la óptica y los láseres, c) acreditación documental de dominio del inglés y d) otros méritos (formación complementaria, asistencia a congresos, publicaciones, becas, etc.).
  • Breve carta de motivación, de como máximo 500 palabras, en la que se justifiquen dos cuestiones fundamentales: a) relación entre la formación del aspirante y los objetivos del Máster y b) motivos académicos, profesionales y personales por los que se desea realizar el Máster.
  • Copia del trabajo de fin de grado o equivalente, preferentemente en formato electrónico, en el caso de que lo hubiera realizado.
  • Acreditación documental o mediante una entrevista personal de un nivel de conocimiento suficiente de lengua inglesa.

Además, los estudiantes que procedan de países con una lengua oficial distinta al español deberán demostrar un conocimiento suficiente del español, ya sea documentalmente, a través de una entrevista personal o de cualquier otro instrumento que la Comisión Académica del Título estime pertinente.

 

Criterios de selección de los estudiantes

Dimensiones de selección

Detalles y contenidos específicos de cada dimensión

Puntuación

Titulación de grado o licenciatura

Física o Ingeniería Física: 2 puntos.

Hasta 2 puntos

Química, ingeniería de telecomunicación, electrónica, de materiales y otras titulaciones afines: 1 punto.

Resto de titulaciones: 0 puntos.

Calificaciones en la titulación de grado

Se tendrá en cuenta la calificación media, las calificaciones de las materias relacionadas con el máster y el Trabajo de Fin de Grado o equivalente si lo hubiera presentado.

Hasta 4 puntos

Carta de motivación (máximo 500 palabras)

Justificación de la relación entre la formación del aspirante y los objetivos del Máster y los motivos académicos, profesionales y personales por los que se desea realizar el Máster. Se valorará la redacción y la claridad de los argumentos expuestos.

Hasta 1 punto

Experiencia previa

Tareas relacionadas con el campo de la óptica y los láseres

Hasta 2 puntos

Otros méritos

Formación complementaria, publicaciones, asistencia a congresos, becas, etc.

Hasta 1 punto

   

A la vista de la formación previa de los candidatos, la Comisión Académica decidirá quiénes están obligados y quienes exentos de cursar las Complementos de formación. En particular, deberán cursarlos todos aquellos estudiantes que no cuenten con una formación de grado o licenciatura en Física y aquellos que ingresen con un título de grado de un país no perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior.

 

 

 

 

 

 

DESCARGAR EL PLAN DE ESTUDIOS (pdf)

 
 

 

 

 

Entidades Participantes


Universidad de Salamanca (página web)
Universidad de Valladolid
Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU)

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Abrir horario en una nueva pestaña.


Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Este título tiene implantado el Sistema de Garantía Institucional de la Universidad de Valladolid y dispone de la información pública que se detalla a continuación

Memoria e Informes
01 Memoria Verificada.pdf
02 Informe Verificación.pdf
03 Resolución Renovación Acreditación 2014.pdf
Documento_CG_Covid19.pdf
Resultados de la titulación
316_1_INDICADORESm1920.pdf
Campus de Valladolid
Ciencias
Presencial
No habilitante
Español
1 curso académico
60
10 (Para UVA y USAL)
FACULTAD DE CIENCIAS
FACULTAD DE CIENCIAS
Coordinadora: Noemí Merayo Álvarez: master.fisica.laser@uva.es

FACULTAD DE CIENCIAS

FACULTAD DE CIENCIAS

Servicio de Posgrado y Títulos. Sección de Posgrado - Casa del Estudiante C/ Real de Burgos s/n - 47011 Valladolid - Tfnos: 00 34 983 184342–4795-6488 y 423279 -e-mail: posgradoficial@uva.es
http://optica.usal.es/posgrado

Información de Admisión

Consulta en esta web toda la información

Información de Matrícula

Consulta en esta web toda la información
Automatrícula
INFORMACIÓN CARGADA POR: Servicio de Posgrado y Títulos - Sección de Posgrado

UVa

  • Biblioteca
  • VirtUVa
  • Internacional
  • Centro de Idiomas
  • Centro Buendía
  • Magistri
  • Palacio de Congresos
  • Parque Científico
  • Fundación General
  • Consejo Social
  • Accesibilidad Web
  • Mapa Web
  • Patrocinadores

Divulgación

  • Gabinete de Comunicación
  • Agenda
  • UVaDivulga
  • Boletín institucional

Descubre

  • Aprende Español en Valladolid
  • Alojamientos
  • Alumni
  • UVaOrienta
  • Área de estudiante
  • Área de PDI
  • Área de empleo
  • Prácticas para Titulados
  • Prácticas para Estudiantes
  • Prácticas en el extranjero
  • Museo (MUVa)
  • UP Millán Santos
  • Ranking
  •  

Información

  • Perfil del Contratante
  • Portal de Transparencia
  • Participación y Gobierno Abierto
  • Autorización de espacios
  • Portal de Investigación
  • HRS4R
  • Portal del empleado

Servicios

  • Secretaría General
  • Administración electrónica
  • Ediciones
  • Deportes
  • Comunicación
  • Responsabilidad Social UVa
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad
  • Audiovisuales
  • Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  •  

Admisión y Matrícula

  • Pruebas de acceso
  • Grado
  • Máster
  • Doctorado
  • Automatrícula
facebook    twitter    telegram    youtube    instagram   
800 años de innovación
Sapientia Aedificavit
Sibi Domvm
Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información