MÁSTER EN TRÁMITES DE VERIFICACIÓN
El Máster en Ingeniería Biomédica está pendiente de aprobación por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León(ACSUCYL)
(Fecha prevista de inicio de preinscripción: 24-marzo-2023)
El papel relevante de la Ingeniería Biomédica ha sido reivindicado por la Organización Mundial de la Salud en su informe de 2017 “Human Resources for Medical Devices. The Role of Biomedical Engineers”. Este informe aboga por la incorporación de profesionales de la Ingeniería Biomédica en los sistemas de salud para diseñar, evaluar, regular, adquirir, mantener, gestionar y entrenar de manera segura en tecnologías médicas y sanitarias. Los estudios de Máster en Ingeniería Biomédicas están avalados por las universidades más prestigiosas del mundo como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Johns Hopkins University, Stanford University, Georgia Institute of Technology, National University of Singapore, Cambridge University, ETH Zurich, Imperial College of London, Université de Paris o Politecnico di Milano.
El Máster en Ingeniería Biomédica (MIB) de la Universidad de Valladolid está orientado al ámbito de actuación de la ingeniería clínica, entendida como la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería al cuidado del paciente, tanto en el ámbito hospitalario, como en el desarrollo de tecnologías sanitarias. El MIB está adscrito a la Escuela de Ingenierías Industriales (EII) de la Universidad de Valladolid, y es impartido por profesorado de la EII, de la Facultad de Medicina y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, y con la colaboración de profesionales de profesionales de los hospitales universitarios de Valladolid.
El Máster de Ingenería Biomédica tiene una orientación claramente profesional y busca formar egresados competentes en el diseño, selección e instalación, supervisión y mantenimiento de las tecnologías sanitarias, que cada vez tienen una mayor presencia en los centros hospitalarios. Para ello se plantea un núcleo de materias formativas de carácter obligatorio en torno a las instalaciones, infraestructuras y equipamiento sanitario, complementadas con una oferta de optatividad agrupada en 3 bloques tecnológicos y uno clínico.
Este planteamiento está orientado a que el perfil de egresado pueda ejercer su labor profesional tanto en centros hospitalarios (servicios de electromedicina, tecnología médica, mantenimiento, etc.), como en empresas del sector de productos sanitarios de uso clínico (desarrollo, instalador, mantenimiento, etc.).
Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Interdisciplinar
ESCUELA DE INGENIERIAS INDUSTRIALES
ESCUELA DE INGENIERIAS INDUSTRIALES
Información de Admisión
Consulta en esta web toda la información