Inicio de la web de la Universidad de Valladolid Texto Universidad de Valladolid
English Web en inglés Directorio Directorio telefónico y de correo de la Universidad de Valladolid Comunidad Acceso a comunidad (con autenticación) Correo Correo electrónico C. Virtual Campus Virtual
Universidad de Valladolid
Ucrania
Universidad de Valladolid con Ucrania
  • La UVa
  • Estudios
  • Internacional
  • Investigación
  • Vive la UVa
  • Inicio
  • /Estudios
  • /Máster
  • /Oferta
  • /

Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos

COMPETENCIAS BÁSICAS

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

COMPETENCIAS GENERALES

G1 - Examinar y contrastar las fuentes de información relativas al comercio exterior y a las relaciones internacionales.

G2 - Examinar y contrastar las fuentes de información relativas al comercio exterior y a las relaciones internacionales.

G3 - Buscar, organizar, sintetizar, analizar e interpretar información de interés para la formación del alumno procedente de fuentes diversas, de forma sistemática, utilizando los distintos soportes (escritos, orales, audiovisuales y digitales).

G4 - Aplicar los conocimientos teóricos obtenidos en las diferentes materias al análisis y solución de situaciones prácticas.

G5 - Ser capaz de analizar e interpretar las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios, basadas en el compromiso ético con los valores y principios de las sociedades estudiadas.

G6 - Valorar y respetar la diversidad cultural del planeta, con especial mención a la gran diversidad cultura que existe en Asia.

G7 - Establecer relaciones interpersonales que contribuyan a un mejor desarrollo de su actividad académica y profesional

G8 - Obtención de unos conocimientos más profundos de las realidades sociales y culturales del planeta, especialmente, de Asia.

G9 - Ser capaz de identificar los diferentes aspectos que afectan directa y globalmente al comercio y a las relaciones internacionales y saber aplicar el conjunto de conocimientos adquiridos en el departamento internacional de una organización.

G10 - Adquirir una visión global y multicultural, aplicando los conocimientos y habilidades necesarias para organizar, dirigir y gestionar una organización en distintos entornos internacionales, a través del reconocimiento de la diversidad cultural existente en el planeta, pero especialmente en Asia.

G11 - Ser capaz de comunicar en español y en inglés (oralmente y por escrito) los resultados de los análisis, las propuestas de actuación o negocio, de forma clara, concisa y comprensible tanto a públicos especializados como no especializados. Adquirir las cuatro competencias básicas del inglés (escuchar, leer, hablar y escribir), tanto en la teoría como en su aplicación y en la evaluación.

G12 - Adquirir la capacitación intercultural tal que se puedan asimilar las oportunidades y dificultades que se presentan en los mercados asiáticos y del resto del planeta, las diferencias culturales y los marcos legales, que permita desenvolverse en el contexto de los países de Asia.

G13 - Desarrollar la competencia lingüística en el nivel A1 (en Lengua Oriental I) y A2 (en Lengua Oriental II) del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

T1 - Adquirir la habilidad de aprendizaje y conocimiento de la bibliografía así como de las fuentes permanentes de información documental y estadística que le doten de la capacidad necesaria para continuar estudiando, investigando o aprendiendo de forma permanente y autónoma.

T2 - Alcanzar las habilidades necesarias para una correcta utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el ámbito de estudio y contexto profesional, como una herramienta para la expresión y la comunicación, para el acceso a fuentes de información, como medio de archivo de datos y documentos, para tareas de presentación, para el aprendizaje, la investigación y el trabajo cooperativo y para la gestión de un negocio en el ámbito del comercio internacional.

T3 - Aprender a comprender y respetar la diversidad social y la multiculturalidad como un componente enriquecedor personal y colectivo, con el fin de desarrollar la convivencia entre las personas sin incurrir en distinciones de sexo, edad, religión, etnia, condición social o política.

T4 - Saber comportarse de manera íntegra y consecuente con los principios y valores personales y profesionales (compromiso ético) teniendo en cuenta los distintos instrumentos éticos puestos a su disposición. Esto implica conocer los instrumentos éticos que regulan sus actuaciones profesionales, actuar con integridad y rectitud ante cualquier situación, incluso en situaciones desfavorables para sus propios intereses, ser respetuosos con las normas y leyes sin necesidad de ser vigilados o controlados, así como saber reconocer, aceptar y responsabilizarse de los errores cometidos y de sus posibles consecuencias.

T5 - Adquirir la capacidad para trabajar en equipo, demostrando habilidad para coordinar personas y tareas concretas, aceptando o refutando mediante razonamientos lógicos los argumentos de los demás y contribuyendo con profesionalidad al buen funcionamiento y organización del grupo sobre la base del respeto mutuo.

T6 - Ser creativo, con iniciativa y espíritu emprendedor, consiguiendo la habilidad de ofrecer soluciones nuevas y diferentes ante problemas y situaciones convencionales, así como tener una buena predisposición a actuar de forma proactiva, poniendo en acción las ideas en forma de actividades y proyectos con el fin de explotar las oportunidades al máximo, asumiendo los riesgos necesarios.

T7 - Ser capaz tanto de reconocer situaciones nuevas (tanto en el entorno competitivo en el que va a desarrollar su labor profesional,como en las metodologías de trabajo cambiantes) como de adaptarse a los cambios con versatilidad y flexibilidad.

 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

E2 - Identificar, comprender y analizar los elementos, procesos y dinámicas observables en la estructura de las sociedades analizadas, especialmente de China, India y Japón, y su manejo por los distintos tipos de actores.

E1 - Conocer los marcos y enfoques teóricos, y las elaboraciones conceptuales en el análisis de las relaciones internacionales y el comercio exterior.

E3 - Analizar la realidad internacional y reconocer su complejidad, especialmente de Asia.

E4 - Generar expertos en relaciones internacionales y en comercio exterior, especialmente en Asia.

E5 - Ser capaz de seleccionar, organizar y utilizar información y datos de interés para el análisis de la coyuntura de los países analizados, especialmente China, India y Japón, empleando para ello diversas fuentes.

E6 - Diseñar, planificar y llevar a cabo un proyecto sobre comercio exterior y/o las relaciones internacionales especialmente en Asia, con criterios de rigor y excelencia académica.

E7 - Aplicar los instrumentos metodológicos necesarios para el análisis sistemático y riguroso del comercio exterior y/o de las relaciones internacionales (observación, comparación, formulación de hipótesis, etc.), así como las herramientas de intervención (elaboración de estrategias, técnicas de negociación y protocolo).

E8 - Saber gestionar las relaciones con los clientes y contrapartes, especialmente de China, India y Japón, especialmente de Asia, especialmente mediante el conocimiento de las prácticas culturales que inciden en los procesos negociadores.

E9 - Adquirir la capacidad de elaborar con rigor estrategias de internacionalización de una empresa u organización especialmente en China, India y Japón.

E10 - Manejar un repertorio básico de léxico y expresiones relativas a las situaciones y funciones más habituales previstas en este programa.

E11 - Alcanzar un control elemental de los recursos lingüísticos, con los posibles errores sistemáticos propios del nivel en una lengua oriental.

 

Requisitos específicos:

El acceso está abierto a los Diplomados en Ciencias Empresariales, Licenciados en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales y demás titulados de la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas, así como a todos los grados de la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas. El acceso está igualmente abierto a titulaciones afines del área de Ingeniería y Humanidades. Se establecerán los posibles complementos de formación (por ejemplo, asignaturas ofertadas en los planes de estudios de las titulaciones básicas que habrían de cursar los egresados de titulaciones no afines con los contenidos del Máster propuesto).

Criterios de admisión y selección de estudiantes

  • Para poder acceder al master los candidatos deberá acreditar un nivel B-2 de inglés de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) o que hayan cursado 18 créditos de inglés en su grado.
  • Los criterios de selección estarán basados en los expedientes académicos, los curriculum de los alumnos y la adecuación de la formación y la experiencia  profesional de los solicitantes, primando la excelencia y su nivel de inglés:

El expediente académico tendrá una ponderación de 1 a 6

El curriculum fuera del expediente académico de 1 a 3

La adecuación de la formación de 1 a 4

La experiencia profesional de los solicitantes de 1 a 3

Nivel de inglés de 1 a 4

La máxima puntuación que podría obtener un alumno sería de 20 puntos.

 

 

DESCARGAR EL PLAN DE ESTUDIOS (Pdf)

 

 

 

 

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Abrir horario en una nueva pestaña.


Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Campus de Valladolid
Ciencias sociales y jurídicas
Presencial
No habilitante
Español,Inglés
3 Cuatrimestres
90
25
FACULTAD DE COMERCIO (VA)
Coordinadora: Mª Inés Sanz Díez: master.estudios.asiaticos@uva.es

FACULTAD DE COMERCIO (VA)

FACULTAD DE COMERCIO (VA)

Servicio de Posgrado y Títulos. Sección de Posgrado - Casa del Estudiante C/ Real de Burgos s/n - 47011 Valladolid - Tfnos: 00 34 983 184342–4795-6488 y 423279 -e-mail: posgradoficial@uva.es

Información de Admisión

Consulta en esta web toda la información

Información de Matrícula

Consulta en esta web toda la información
Automatrícula
INFORMACIÓN CARGADA POR: Servicio de Posgrado y Títulos - Sección de Posgrado

UVa

  • Biblioteca
  • VirtUVa
  • Internacional
  • Centro de Idiomas
  • Centro Buendía
  • Magistri
  • Palacio de Congresos
  • Parque Científico
  • Fundación General
  • Consejo Social
  • Accesibilidad Web
  • Mapa Web
  • Patrocinadores

Divulgación

  • Gabinete de Comunicación
  • Agenda
  • UVaDivulga
  • Boletín institucional

Descubre

  • Aprende Español en Valladolid
  • Alojamientos
  • Alumni
  • UVaOrienta
  • Área de estudiante
  • Área de PDI
  • Área de empleo
  • Prácticas para Titulados
  • Prácticas para Estudiantes
  • Prácticas en el extranjero
  • Museo (MUVa)
  • UP Millán Santos
  • Ranking
  •  

Información

  • Perfil del Contratante
  • Portal de Transparencia
  • Participación y Gobierno Abierto
  • Autorización de espacios
  • Portal de Investigación
  • HRS4R
  • Portal del empleado

Servicios

  • Secretaría General
  • Administración electrónica
  • Ediciones
  • Deportes
  • Comunicación
  • Responsabilidad Social UVa
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad
  • Audiovisuales
  • Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  •  

Admisión y Matrícula

  • Pruebas de acceso
  • Grado
  • Máster
  • Doctorado
  • Automatrícula
facebook    twitter    telegram    youtube    instagram   
800 años de innovación
Sapientia Aedificavit
Sibi Domvm
Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información