Inicio de la web de la Universidad de Valladolid Texto Universidad de Valladolid
English Web en inglés Directorio Directorio telefónico y de correo de la Universidad de Valladolid Comunidad Acceso a comunidad (con autenticación) Correo Correo electrónico C. Virtual Campus Virtual
Universidad de Valladolid
Ucrania
Universidad de Valladolid con Ucrania
  • La UVa
  • Estudios
  • Internacional
  • Investigación
  • Vive la UVa
  • Inicio
  • /Estudios
  • /Grado
  • /Oferta
  • /

Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias

Objetivo General


El objetivo principal del Título de Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias es proporcionar a los estudiantes la formación científica, tecnológica y socio-económica necesariapara diseñar y proyectar las instalaciones y los procesos de producción propios de la industria alimentaria. Asimismo, los graduados en este título deberán poseer la capacidad para supervisar la puesta en marcha y posterior funcionamiento de dichos procesos, desarrollando una gestión económica adecuada de la empresa agroalimentaria.

Para lograr la consecución de este objetivo, los titulados egresados deberán tener una amplia formación básica en el ámbito de la ingeniería, y dominar las principales herramientas de diseño, producción y control de calidad en el sector agroalimentario para que puedan transmitirlo a lasempresas y les ayuden a asumir el reto de la competitividad, la mejora continua y la adaptación aun mercado en continua evolución. La aplicación de nuevos sistemas de procesado, el desarrollo de nuevos productos y la capacidad para producir alimentos seguros, de alta calidad sensorial y nutricional, constituyen pilares fundamentales de su formación. También deben responder adecuadamente a los nuevos retos y demandas que se plantean en la industria: el control de la calidad y la seguridad alimentarias, la adecuada gestión empresarial y la innovación. Estas habilidades y conocimientos se adquirirán y aplicarán posteriormente considerando el respeto a los derechos fundamentales y a los Derechos Humanos, el respeto al medio ambiente, y trabajando en favor del progreso y del desarrollo del entorno socioeconómico.


La formación recibida por el Graduado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, también le permitirá adquirir las competencias requeridas para ejercer la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola en la especialidad de Industrias Agrarias y Alimentarias, por lo que se ajustará a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título (Orden Ministerial CIN/323/2009 de 9 de febrero, publicada en el B.O.E. de 19 de febrero de 2009)

 

Competencias (PDF)

Los 240 ECTS del Título se reparten de la forma siguiente:


a) 66 ECTS del módulo de formación básica, 66 ECTS del módulo común a la rama agrícola, y 54 ECTS del módulo de tecnología específica (Industrias Agrarias y Alimentarias), todos ellos de carácter obligatorio, dedicados a las competencias que todo graduado de esta titulación debe
desarrollar.


b) 36 ECTS de asignaturas optativas, que se agrupan en materias que permiten una especialización en determinados ámbitos de interés profesional.


c) 6 ECTS de Prácticas en Empresa de carácter obligatorio (directriz de la UVa), que se realizarán exclusivamente en una Industria Agroalimentaria, con el objetivo de que el alumno reciba una formación que recoja competencias específicas de la titulación. Dada la importancia que atribuimos a estas prácticas para la futura inserción laboral del alumno y que, por nuestra experiencia previa, sabemos que en determinadas ocasiones estas prácticas requieren un periodo más largo, los estudiantes podrán ampliar este periodo si así lo desean, y previa justificación e informe del tutor
académico y de la empresa, hasta un máximo de 12 ECTS, 6 de los cuales computarán entre sus ECTS optativos.


d) 12 ECTS de Trabajo Fin de Grado (TFG). El ámbito de estudio en el que el alumno desarrollará su TFG serán los procesos de las Industrias Agroalimentarias

 

Descargar el Plan de estudios (PDF)

La implantación del nuevo Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias se realiza de forma progresiva, de acuerdo con la temporalidad que a continuación se expone, previéndose en paralelo la extinción, también progresiva, de los estudios de Ingeniería Técnica Agrícola especialidad en industrias Agrarias y Alimentarias de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del ENStudyCampus de Palencia de la Universidad de Valladolid.

Calendario de implantación (PDF)

Los alumnos de la Universidad de Valladolid que cursaban sus estudios de Ingeniería Técnica Agrícola, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias podían optar, una vez obtenido el título, a cursar el segundo ciclo de la titulación de Ingeniero Agrónomo, ofertado por la Universidad de Valladolid. A este segundo ciclo podían acceder sin complementos de formación, de acuerdo con lo previsto en los planes de estudios correspondientes.
El nuevo marco normativo para las titulaciones universitarias implica la extinción progresiva de los segundos ciclos a los que tenían acceso los Ingenieros Técnicos, quienes, por otra parte, manifiestan su interés por obtener el título de Graduado. Por ello se ha optado por el diseño de un itinerario formativo específico para que los titulados en Ingeniería Técnica Agrícola, especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias por la Universidad de Valladolid puedan obtener el título de Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias.

1. Modalidad de enseñanza
Semipresencial

2. Número de plazas ofertadas para el curso
Se ofertarán anualmente 40 plazas

3. Normativa de permanencia
La normativa de permanencia para los estudiantes del curso de adaptación será la establecida por la universidad para el resto de estudiantes.

4. Créditos totales del curso
60 créditos ECTS

5. Centro de impartición
Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia

 

Más información sobre el curso de adaptación (PDF)

Informes de evaluación:

Informe de verificación (PDF)

SALIDAS PROFESIONALES

Los Graduados en  Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias  podrán acceder a puestos en la Industria Agroalimentaria, tales como:
Responsable de producción, Tecnología y procesado de productos agroalimentarios. Responsable de proceso, Control y optimización de procesos. Responsable, consultor o auditor de: Calidad, Seguridad alimentaria, Medio ambiente, Prevención de riesgos laborales. Responsable de logística, Gestión de la cadena de suministro. Responsable de innovación tecnológica, Desarrollo e innovación de procesos y productos. Responsable de comercialización, comunicación y marketing. Responsable de diseñar, proyectar y calcular las instalaciones de la industria agroalimentaria.
 En el caso de PYMES agroalimentarias, el Ingeniero de las Industrias Agrarias y Alimentarias estaría preparado para asumir, desde el momento de su incorporación a la empresa, puestos directivos que implicasen responsabilidades en más de una de las mencionadas áreas.

SALIDAS ACADÉMICAS

Acceso al Master de Ingeniería agronómica, Master en calidad, desarrollo e innovación de alimentos y al Doctorado en Ciencia e ingeniería agroalimentaria y de biosistemas

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Abrir horario en una nueva pestaña.


Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Si no ve el contenido, puede descargarse el contenido en pdf.

-

Nota informativa

Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.

Este título tiene implantado el Sistema de Garantía Institucional de la Universidad de Valladolid y dispone de la información pública que se detalla a continuación

Memorias e Informes
01 Memoria Verificada.pdf
02 Informe Verificación.pdf
03 Informe Modificaciones 1.pdf
04 Informe Modificaciones 2.pdf
Documento_CG_Covid19.pdf
Resultados de la titulación
387_3_INDICADORESg2021.pdf
Campus de Palencia
Ingeniería y arquitectura
Presencial
Español
4 años
240
40
E.T.S. INGENIERIAS AGRARIAS (PA)
E.T.S. INGENIERIAS AGRARIAS (PA)
etsiiaa@uva.es

E.T.S. INGENIERIAS AGRARIAS (PA)

E.T.S. INGENIERIAS AGRARIAS (PA)

Teléfono: 979 108 300
http://www5.uva.es/etsiiaa/

Información de Admisión

Consulta en esta web toda la información

Información de Matrícula

Consulta en esta web toda la información
Automatrícula
INFORMACIÓN CARGADA POR: Gabinete de Estudios y Evaluación

UVa

  • Biblioteca
  • VirtUVa
  • Internacional
  • Centro de Idiomas
  • Centro Buendía
  • Magistri
  • Palacio de Congresos
  • Parque Científico
  • Fundación General
  • Consejo Social
  • Accesibilidad Web
  • Mapa Web
  • Patrocinadores

Divulgación

  • Gabinete de Comunicación
  • Agenda
  • UVaDivulga
  • Boletín institucional

Descubre

  • Aprende Español en Valladolid
  • Alojamientos
  • Alumni
  • UVaOrienta
  • Área de estudiante
  • Área de PDI
  • Área de empleo
  • Prácticas para Titulados
  • Prácticas para Estudiantes
  • Prácticas en el extranjero
  • Museo (MUVa)
  • UP Millán Santos
  • Ranking
  •  

Información

  • Perfil del Contratante
  • Portal de Transparencia
  • Participación y Gobierno Abierto
  • Autorización de espacios
  • Portal de Investigación
  • HRS4R
  • Portal del empleado

Servicios

  • Secretaría General
  • Administración electrónica
  • Ediciones
  • Deportes
  • Comunicación
  • Responsabilidad Social UVa
  • Prevención de Riesgos Laborales
  • Oficina de Calidad Ambiental y Sostenibilidad
  • Audiovisuales
  • Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  •  

Admisión y Matrícula

  • Pruebas de acceso
  • Grado
  • Máster
  • Doctorado
  • Automatrícula
facebook    twitter    telegram    youtube    instagram   
800 años de innovación
Sapientia Aedificavit
Sibi Domvm
Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información